El Ayuntamiento recuperará la línea C5 de Tussam a principios de 2025

La línea C5 volverá a prestar servicio, a primeros del año que viene, tras más de 5 años suspendida, con cuatro microbuses de propulsión eléctrica

Entra en vigor la gratuidad de las tarjetas de Tussam para todos los mayores de 65 años

Muñoz desoye la oferta de Sanz para negociar el Presupuesto de Sevilla

El Ayuntamiento recuperará recuperar la línea C5 de Tussam a principios de 2025
El Ayuntamiento recuperará recuperar la línea C5 de Tussam a principios de 2025 / Ayuntamiento De Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado el concurso para la compra de cuatro microbuses eléctricos con los que recuperará la línea C5, que volverá a prestar servicio tras más de cinco años suspendida.

Esta línea fue suspendida en diciembre de 2019 debido a un accidente sucedido en la Plaza del Duque, en el que uno de estos microbuses arrolló a varios peatones dejando dos heridos de gravedad.

El delegado de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Recursos Humanos, Ignacio Flores, ha recalcado que "a principios de 2025, los nuevos vehículos de Tussam volverán a circular por el casco antiguo, "tal y como los vecinos venían demandando desde 2019, cuando dejó de prestar servicio, siendo una línea muy utilizada, especialmente, por personas de edad avanzada", destaca el Consistorio en su comunicado.

La Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes ha tratado, entre otros asuntos, la adjudicación del citado concurso mediante procedimiento de contratación abierto el suministro, mediante 'renting', de esos vehículos eléctricos.

Los microbuses, que serán de la marca Karsan de la empresa E-Buskar, SL, tendrán una longitud de 5,85 metros y un ancho de 2,05 metros, contarán con características técnicas y funcionales similares a cualquier otro vehículo de la flota de Tussam, y dispondrán del mayor grado de prestaciones posibles para su explotación y mantenimiento, incorporando para ello la tecnología más avanzada.

Esos vehículos, añade el comunicado, tendrán una capacidad para 20 personas, 12 sentadas y ocho de pie, con un espacio reservado para sillas de ruedas con los anclajes necesarios, de acuerdo con la normativa vigente al respecto para Personas de Movilidad Reducida (PMR), incluida la señalización específica, e irán dotados en su puerta central con rampa extensible eléctricamente.

Asimismo, los microbuses serán de propulsión eléctrica, disponiendo como única fuente de energía la energía eléctrica almacenada en sus baterías, que será la suficiente para realizar un servicio diario de, al menos, 200 kilómetros y con 16 horas de autonomía.

Flores ha señalado al respecto que "esta línea volverá a ofrecer una conexión necesaria, atendiendo tanto a los distintos centros sanitarios, sociales o culturales como a las zonas monumentales, además de interconectar con el resto de líneas de la red de transportes públicos, cumpliendo así con un compromiso adquirido con los vecinos".

stats