El PSOE lamentan el "desamparo" de los vecinos de Coria del Río afectados por la contaminación

Rafael Recio reclama a la Junta que se constituya el grupo de trabajo acordado en el Parlamento el pasado febrero a instancias de la proposición no de ley registrada por su grupo

El TSJA da diez días al Ayuntamiento de Coria para cumplir la sentencia de la contaminación de la gasolinera

El Parlamento abordará con un grupo de trabajo la contaminación en Coria del Río

El PSOE lamentan el "desamparo" de los vecinos de Coria del Río afectados por la contaminación / M. G.

El secretario general del PSOE de Sevilla y diputado autonómico, Rafael Recio, ha reclamado este martes la constitución efectiva del grupo de trabajo reclamado en la proposición no de Ley (PNL) de su grupo aprobada por el Parlamento andaluz, sobre el caso de los vecinos de la barriada Guadalquivir de Coria del Río afectados por un prolongado episodio de contaminación, derivado de un vertido de hidrocarburos de la gasolinera de Zamarrilla Inversiones S.L. enclavada en dicha zona, pesando además el planteamiento de los pozos negros detectados en el entorno.

Recio ha recordado que el 14 de febrero de 2024, la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad, a instancias del PSOE, la creación de este grupo de trabajo, que contaría con la participación del Ayuntamiento de Coria del Río, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Aljarafesa, Emasesa y las Delegaciones territoriales de Sostenibilidad, Salud e Industria en Sevilla, pero transcurrido el tiempo, no sólo no se ha puesto en marcha, sino que ni siquiera se ha constituido".

Así, ha culpado al PP de no permitir la inclusión de la asociación vecinal en este grupo de trabajo institucional y ha acusado a los populares, que presiden el Parlamento y la Junta de Andalucía, de "inacción" ante el asunto. Del mismo modo, ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha requerido al Ayuntamiento de Coria, gobernado por el andalucista Modesto González; para que en un plazo de diez días informe "sobre las actuaciones practicadas en orden al cumplimiento" de su sentencia firme del litigio contencioso de los vecinos.

En dicha sentencia, el Alto tribunal andaluz ordena al Ayuntamiento que reactive la declaración de los suelos de la gasolinera como terrenos contaminados y resuelva dicho procedimiento, sin acceder no obstante al grueso de las peticiones vecinales. Ya un escrito emitido el pasado 12 de marzo, la representación del Ayuntamiento en dicho litigio exponía que el 27 de febrero le fue notificado un decreto de fecha 26 de febrero, declarando la firmeza de la sentencia y habilitando un plazo "de dos meses para el cumplimiento" de la misma.

Recio, ha vuelto así a insistir en que los vecinos de la Barriada Guadalquivir de Coria del Río "se sienten abandonados y completamente desamparados, tanto por la Junta de Andalucía como por el Ayuntamiento de su localidad". A los que acusa de "falta de atención, responsabilidad y la más mínima sensibilidad" con un asunto de tal gravedad.

Hasta el punto de que el parlamentario socialista ha recordado como en 2020, un informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses certificaba que la contaminación "había quedado más que probada". Posteriormente, en 2021, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoció la incapacidad permanente a uno de los vecinos de la barriada afectada por la contaminación. Por último, Recio ha señalado que, a finales de 2023, el TSJA ordenó al Ayuntamiento de la localidad ribereña que reactivase la declaración de suelos contaminados de la zona, cuyo incumplimiento ha motivado la diligencia que nuevamente ha notificado al consistorio dándole un plazo de 10 días para ejecutarla.

Con todo, Rafael Recio afirma que "esperaba que la aprobación de la PNL supusiese un punto de inflexión" en los problemas de contaminación que vienen sufriendo los vecinos de esta barriada de Coria del Río. "Sin embargo, la desidia, el desahogo y la inacción, como seña de identidad de Moreno Bonilla y su gobierno nos obligan a volver a exigir que cumplan de una vez con lo aprobado en sede parlamentaria y dejen de jugar con la salud de las familias afectadas", sentencia.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último