El PSOE acusa al Ayuntamiento de Bormujos de maniobrar para dilatar el proceso judicial contra Ana Hermoso

Los socialistas critican que el Consistorio no facilite la dirección postal del anterior alcalde para que pueda comparecer en calidad de testigo

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Ana Hermoso por abonar la paga extra retirada en 2012

La ex alcaldesa de Bormujos Ana Hermoso.
La ex alcaldesa de Bormujos Ana Hermoso. / Julio Muñoz / Efe

El PSOE de Bormujos denuncia "una posible maniobra dilatoria" del proceso judicial contra la ex alcaldesa Ana Hermoso (PP), a la que la Fiscalía pide cuatro años de prisión y diez de inhabilitación por prevaricación y malversación de caudales públicos, después de que abonara a los funcionarios la paga extra que el Gobierno retiró en el año 2012 para garantizar la estabilidad presupuestaria de fomento de la competitividad.

En un comunicado, los socialistas aseguran que el 13 de diciembre de 2023 llegó al Ayuntamiento de Bormujos una providencia del juzgado de Instrucción número 13 en la que, "entre otras cosas, se pedía que dicho consistorio facilitara la dirección postal del anterior alcalde de Bormujos, el socialista Francisco Molina Haro, para que pudiese comparecer en calidad de testigo en el procedimiento abreviado 170/2022".

"A fecha de hoy y previa consulta al propio Francisco Molina Haro, éste no ha recibido notificación alguna, a diferencia del resto de testigos a los que sí les ha sido notificado. Lo que cabe interpretar como una posible maniobra dilatoria del proceso judicial contra Ana Hermoso, por parte del actual Ayuntamiento de Bormujos", dice la nota de los socialistas.

En palabras de Francisco Molina, secretario general del PSOE local, "el Partido Popular de Bormujos vuelve a demostrar que lo único que saben hacer, tanto en la oposición, como en el gobierno, es confiarlo todo a la estrategia política del lawfare". El objetivo de los populares, en opinión de Molina, "es tan claro como evidente. Cubrir con una cortina de humo el inminente juicio de la ex alcaldesa, Ana Hermoso y tratar de evitar la comparecencia y declaración del ex alcalde socialista en dicho procedimiento".

Según Molina Haro, "la única intención del tándem Romero-Paniagua era y sigue siendo acosar y desacreditar a sus adversarios políticos con denuncias falsas". Para el portavoz de los socialistas en el ayuntamiento de Bormujos "los populares siguen buscando embarrar la política municipal con casos de lawfare, como ya hiciese Zoido con Monteseirín y Torrijos en el Ayuntamiento de Sevilla, con el caso Mercasevilla".

El representante de los socialistas recordó que "doce años después se demostró que todo había sido un gran infundio". "El problema fue que, para entonces, Juan Ignacio ya había sido alcalde de la capital andaluza y ministro del Interior, e incluso había tenido tiempo de echarle gasolina al fuego de Cataluña. Del mismo modo que a Lola Romero todas estas argucias le han servido para convertirse en la alcaldesa más cara de la historia de Bormujos y presidenta de una Mancomunidad a la que, por cierto, no va", concluyó Molina.

stats