El Ayuntamiento denuncia ante el Seprona vertidos contaminantes al río Guadaíra

La delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad presenta numerosas denuncias por vertidos al río y contaminación en vías públicas

Una impresionante granizada cubre de blanco numerosos municipios del Aljarafe y la provincia de Sevilla

Una foto del río.
Una foto del río. / M. G.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) por los últimos vertidos contaminantes detectados en el río Guadaíra. Según informó la delegada Luisa Campos, desde el pasado sábado 22 de marzo se ha observado que las aguas del río bajan con grandes cantidades de espuma, procedente presuntamente de vertidos de sosa cáustica, un producto altamente contaminante.

Campos indicó que esta situación se repite cada vez que se producen crecidas del caudal debido a las lluvias, por lo que ha solicitado al Seprona que extreme la vigilancia en estas circunstancias para investigar la procedencia y autoría de dichos vertidos. "Venimos sufriendo este hecho cada vez que se producen crecidas del caudal de agua con motivo de las lluvias, por lo que solicitamos por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se extreme la vigilancia en estas situaciones a fin de que se investigue la procedencia y autoría de dichos vertidos y puedan ser aplicadas con rigor las sanciones y penas que correspondan por la comisión de delito ecológico", afirmó la delegada.

Además, Campos señaló que en los últimos meses el Ayuntamiento ha presentado numerosas denuncias, no solo por vertidos al río Guadaíra, sino también por otro tipo de residuos hallados en caminos y veredas de dominio público en el término municipal. La responsable municipal subrayó que no basta con formular denuncias cada vez que se detecten estos hechos, sino que es necesario concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

El río Guadaíra, un enclave natural amenazado por la contaminación

El río Guadaíra es uno de los principales cursos fluviales de la provincia de Sevilla, con un recorrido de unos 121 kilómetros hasta su desembocadura en el Guadalquivir. A lo largo de su cuenca se encuentran parajes de gran valor ecológico, como el Monumento Natural Riberas del Guadaíra en Alcalá, declarado espacio protegido en 2011. Sin embargo, este enclave natural se ve amenazado periódicamente por episodios de contaminación derivados de vertidos incontrolados.

La sosa cáustica, cuya presencia se ha detectado en los últimos vertidos denunciados, es un compuesto químico altamente corrosivo y peligroso para los ecosistemas acuáticos. Su vertido al río, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar daños severos a la flora y fauna, así como comprometer la calidad del agua. Por ello, resulta fundamental extremar la vigilancia y endurecer las sanciones para disuadir a los responsables de estas prácticas ilegales.

Una imagen del vertido.
Una imagen del vertido. / M. G.

El Ayuntamiento impulsa campañas de concienciación y alternativas para los residuos

Ante la reiteración de los vertidos contaminantes, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se plantea reforzar las campañas informativas y de concienciación dirigidas a la población. El objetivo es que los ciudadanos conozcan los lugares habilitados para realizar los vertidos de forma controlada y segura, como el Punto Limpio municipal y otros vertederos regulados.

"Pondremos en marcha campañas informativas sobre la utilización de lugares donde realizar los vertidos, como el Punto limpio y otros vertederos regulados para tal fin", avanzó la delegada de Medio Ambiente, Luisa Campos. De este modo, se pretende facilitar a los vecinos alternativas adecuadas para deshacerse de los residuos, evitando que acaben contaminando el río o los espacios naturales del municipio.

Preguntas frecuentes sobre los vertidos contaminantes al río Guadaíra

  • ¿Qué tipo de vertidos se han detectado en el río Guadaíra? Según las denuncias del Ayuntamiento, se han hallado vertidos de sosa cáustica, un producto químico altamente contaminante y perjudicial para los ecosistemas acuáticos.
  • ¿Con qué frecuencia se producen estos episodios de contaminación? La delegada de Medio Ambiente ha indicado que los vertidos se repiten cada vez que hay crecidas del caudal del río a causa de las lluvias.
  • ¿Qué medidas ha adoptado el Ayuntamiento ante esta situación? Además de presentar denuncias ante el Seprona, el Ayuntamiento plantea reforzar las campañas informativas para que los ciudadanos conozcan las alternativas adecuadas para verter los residuos, como el Punto Limpio municipal.
stats