Alcalá de Guadaíra vive este jueves su primera jornada de Feria

La alcaldesa accionaba anoche el botón de encendido del Real de San Juan, 100% LED

Un concierto previo al alumbrado abre este miércoles la Feria de Alcalá 2024

Alcalá de Guadaíra vive este jueves su primera jornada de Feria
Alcalá de Guadaíra vive este jueves su primera jornada de Feria / M. G.

Alcalá de Guadaíra ha comenzado a vivir los días más señalados de su calendario tras el encendido, en esta pasada medianoche, del alumbrado de la Feria de Alcalá, un recinto ferial con más de 200.000 luces LED al cien por cien. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la Delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, y representantes de la Corporación junto al pregonero, Alejandro Redondo, y el cartelista 2024, Manuel Domínguez Guerra, pulsaban el botón que accionaba la iluminación del Real de San Juan en el que se congregaban miles de alcalareños. Este momento cuenta con la tradicional particularidad de que el mecanismo eléctrico se encuentra introducido en un gran pan de Alcalá como guiño a la historia local.

La alcaldesa agradecía públicamente “el esfuerzo y dedicación de todos los sectores y trabajadores implicados en el montaje y desarrollo de un evento de tal magnitud, que congrega a miles de personas en un mismo espacio, velando tanto por aspectos técnicos, como de seguridad y del propio ocio”, haciendo referencia al dispositivo de coordinación ‘Plan Albero’, con amplia experiencia y demostrado éxito. Asimismo se mostraba “orgullosa de la singularidad de nuestra Feria, con el albero, las tradiciones flamencas y el entorno natural y patrimonial que la rodea y la hace única”, invitando a la ciudadanía y a visitantes “a disfrutar de la alegría y la hospitalidad alcalareña.

El momento de apretar el botón del alumbrado.
El momento de apretar el botón del alumbrado. / M. G.

Tras el encendido la alcaldesa realizó una visita a las casetas de servicios, incluidas Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, o el Punto Violeta de asesoramiento sobre Violencia de Género.

Tras una primera tarde de convivencia con la cena del pescaíto en las 78 casetas y la jornada del Día del Niño con las atracciones más económicas, este jueves destacan algunas citas en el programa, como la recepción a los mayores de la ciudad en la Caseta Municipal, o la entrega de los premios a las casetas con mejor exorno del recinto, incluyendo un galardón a la decoración con los motivos más alcalareños.

Este jueves también será la primera tarde con horario sin ruido en la zona de las atracciones en atención a las personas con trastorno del espectro autista o mayor sensibilidad. Concretamente, de 17 horas a 21 horas, iniciativa que se repetirá mañana viernes en el mismo horario.

Tras el alumbrado de la Feria de Alcalá.
Tras el alumbrado de la Feria de Alcalá. / M. G.

Por su parte, Bastida ha recordado la necesidad de la colaboración ciudadana para que la organización de la Feria funcione en beneficio de toda la ciudadanía. En especial, el respeto por las señalizaciones de tráfico, accesos y normativas de convivencia. Así ha insistido, en que las personas con problemas de movilidad reducida podrán acercarse mucho más al propio recinto siendo autorizados a circular por zonas restringidas al tráfico (excepto las vías de emergencia) mostrando la documentación que lo acredita. Igualmente ha reiterado que está a disposición de la ciudadanía que lo requiera el cambiador-aseo en La Harinera para las personas que tengan necesidades especiales

stats