Salir a internet: El talento del Aljarafe en 2.0

1. Uno de los trabajos que llevan la firma de Cerámicas Morales. 2. Juan Manuel Sánchez González está especializado en reproducciones de pinturas al óleo (en la imagen La habitación roja, de Matisse). 3. Una de las creaciones en complementos que realiza Meli Bijou. 4. Diseño de La Malabarista Imposible.
1. Uno de los trabajos que llevan la firma de Cerámicas Morales. 2. Juan Manuel Sánchez González está especializado en reproducciones de pinturas al óleo (en la imagen La habitación roja, de Matisse). 3. Una de las creaciones en complementos que realiza Meli Bijou. 4. Diseño de La Malabarista Imposible.

21 de marzo 2013 - 01:00

NUEVO PORTAL

Algunas de las tradiciones más arraigadas en los pueblos se han transmitido de generación en generación, perpetuando así a lo largo de los siglos costumbres, técnicas o fiestas. Hoy en día, internet puede convertirse en un gran aliado para, además, dar a conocerlas al resto del mundo. En este convencimiento se asienta el recién creado portal web de artistas y artesanos del Aljarafe, bautizado como Balcón o cornisa virtual 2.0.

Se presentó en sociedad hace unos días pero el proyecto comenzó a gestarse el pasado mes de octubre en los centros Guadalinfo de Albaida del Aljarafe, Olivares, Salteras y Villanueva del Ariscal. El equipo de dinamizadores de los centros comenzó trabajando en la captación de artistas y artesanos de la comarca así como en su formación, con el fin de personalizar cada una de las páginas que poseían en las redes sociales. También para orientarles en nuevas técnicas de marketing comercial o potenciar los conocimientos que muchos de ellos ya poseían. El segundo paso fue la puesta en marcha de este portal, que nace, explican los artífices del proyecto, "tras detectar la necesidad de dar respuesta a una realidad social y económica: la del apoyo a los artesanos de la zona para hacerse visibles en la era 2.0".

El portal, que ya está en funcionamiento, cuenta actualmente con 16 artesanos y artistas que trabajan la cerámica, la forja, el oro, la imaginería, la fotografía o el arte del reciclaje. Al visitarlo, se despliega un directorio de artistas y artesanos con un enlace a su página personal de Facebook, donde se pueden conocer de cerca sus trabajos y contactar con ellos.

Así, están presentes en la web J.Gelo, Artesanía de Dolo, La Malabarista Imposible, La Manolina, Loren Montero, Francisco Limón Parra, Meli Bijou, Hijos de Francisco Torres, Bordado en Oro Fuentes, Cerámica Morales, Barrigotas y Glamour, Artesanía del Papel Reciclado, Bordado Original, Palmas Rizadas de Albaida, Las Cositas de Rafi y Juan Manuel Reyes González. Para formar parte de la plataforma, sólo hay que residir en la comarca del Aljarafe y ejercer como artista o artesano en ella.

Aunque el proyecto acaba de echar a andar, explican sus responsables, "ya son muchos los que se han interesado por él y en poco tiempo iremos ampliando el número de integrantes, procedentes ya de cualquier pueblo del Aljarafe". El objetivo final de esta plataforma, continúan, no es otro que "ofrecer un valor añadido respecto a la difusión y promoción del trabajo de nuestros artistas y artesanos, ya que supondrá un impulso en un nuevo mercado sin límites como es internet".

stats