El Festival 'Rumbo al Mar' vuelve a sus orígenes más flamencos en Punta Umbría

Acto de presentación del festival flamenco.
Acto de presentación del festival flamenco.
Esther Gómez / Punta Umbría

25 de julio 2009 - 05:03

Preservar la esencia de la cultura del flamenco es uno de los principales objetivos del Festival Rumbo al Mar que este año celebra hoy su edición número 33. Así, miembros de la junta directiva de la peña cultural flamenca presentaron junto al alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, y la concejala de Cultura, Antonia Hernández, este evento, que cada año aglutina un cartel de lujo en la localidad. Se trata de uno de los festivales más antiguos de la provincia junto al de Moguer. No en vano se realiza ininterrumpidamente desde 1977. Rumbo al Mar vuelve este año a sus orígenes y se celebrará en los jardines de la peña flamenca.

El alcalde de Punta Umbría quiso destacar el esfuerzo realizado tanto por el Ayuntamiento como por la peña cultural flamenca para contar con este plantel de artistas que acudirán invitados a la muestra "con un presupuesto muy ajustado ".

Este año, el cartel está compuesto por una representación de todos los estilos, tal como reseñó el secretario de la entidad, Patrocinio González. Desde el estilo gitano, representado por José de la Tomasa, al payo de El Chozas, pasando por el cante femenino de Gema Jiménez y los palos onubenses con Enrique González. Al toque estarán Manolo Franco, Eduardo Rebollar y Carmelo Vides. Además también estarán los componentes del cuadro de baile de la academia de la Peña Cultural Flamenca con el toque de Luis Mª Gil, las palmas de Rosaura Donoso y la caja de Francis Santana. Todo ello moderado por Eduardo Fernández Jurado. El cante de Huelva vendrá de la mano de Enrique González, que pertenece al cuadro de la Peña puntaumbrieña y quien considera "una gran responsabilidad" compartir este cartel con artistas de la talla de José de la Tomasa.

El festival comenzará a las 23:00 y las entradas tienen un precio único de 12 euros y están a la venta en la propio peña flamenca, en Fotos Isa Fortes y en la librería La Parada. Además, los interesados pueden adquirirlas una hora antes del inicio, en la taquilla de la peña cultural flamenca.

stats