Más de 8.000 jóvenes se concentran en una 'barrilada' en el Charco de la Pava

La congregación de gente ha obligado a la Policía a cortar el tráfico en el puente que une Camas y Sevilla.

La presencia de varios miles de jóvenes desde primeras horas de la tarde de este viernes -entre 7.000 y 8.000 personas, según el Ayuntamiento- en la 'barrilada' convocada por la red social cibernética Tuenti en el Charco de la Pava de Sevilla ha obligado a las fuerzas y cuerpos de seguridad a cortar el tráfico en el puente que desemboca en las inmediaciones del Centro de Transportes de la zona, de Camas a Sevilla.

Según informaron fuentes municipales, la 'barrilada' está transcurriendo "sin incidencias", después de que el Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento (Cecop) haya desplegado un dispositivo en el que intervienen efectivos de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, 061, Protección Civil, Movilidad y la empresa municipal de transportes (Tussam).

Asimismo, y para evitar molestias a los transeúntes y trabajadores que desempeñan su labor en las inmediaciones, el dispositivo ha procedido a colocar vallado en las inmediaciones del Charco de la Pava.

Tuenti registró dos eventos en los cuales se convocaba a sendas 'barriladas' en el Charco de la Pava en el jueves -que finalmente no se produjo- y en el de este viernes, con el objetivo de celebrar la comúnmente conocida como Fiesta de la Primavera, aprovechada por jóvenes y universitarios sevillanos para festejar la llegada del buen tiempo.

Concretamente, en estos eventos se insta a "celebrar la llegada de la primavera de la mejor forma posible". En el evento que aludía al día de hoy se hacía alusión al "récord establecido en Sevilla hace unos años", cuya superación se ha convertido en un reclamo recurrente a la hora de convocar a los jóvenes para que asistan.

"Invitad a toda la gente que podáis para hacer récord", subrayaba este comunicado, que instaba a ponerse de acuerdo "para que todo el mundo prefiera ir el viernes".

Estas concentraciones, así, vuelven a producirse sin que por el momento haya perspectivas de utilización del complejo juvenil 'Seviocio', promovido por el Ayuntamiento de Sevilla en la bancada de la Expo. El último paso, hasta ahora, ha consistido en el comienzo por parte de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) de los trabajos de acondicionamiento de la parcela, con el primer objetivo de dotar a estas instalaciones de agua potable y red de saneamiento, después de que se hayan llevado a cabo los estudios y la redacción de los proyectos.

Según informaron a Europa Press fuentes municipales, en los próximos meses se ejecutarán distintas obras en la parcela, como la habilitación de tomas de agua potable y de luz, en actuaciones acordes a lo recogido en los pliegos de condiciones técnicas y administrativas que regirán la explotación privada de 'Seviocio'.

stats