Zoido pide "consenso" para peatonalizar la calle Asunción
El líder del PP visitó ayer la zona y el PSOE lo acusa de "falta de rigor"
Gobierno y oposición municipal abrieron ayer un nuevo frente de discrepancias con la propuesta de peatonalización de la calle Asunción. Juan Ignacio Zoido, portavoz del PP en el Ayuntamiento, defendió una "peatonalización flexible y consensuada con los vecinos y comerciantes" de dicha zona frente al proyecto del alcalde, que califica de "precipitado". Zoido recorrió ayer "desde la plaza de Cuba a la portada de Feria" la calle Asunción visitando las tiendas y comercios de dicha calle, muchos de ellos con carteles contra la peatonalización expuestos en sus escaparates.
El concejal del distrito Los Remedios, el socialista Joaquín Díaz, en respuesta a la visita de Zoido a su territorio, censuró en un comunicado las objeciones del portavoz de la oposición, desmintió que se trate de un proyecto precipitado al ser una propuesta "en la que el gobierno municipal viene trabajando desde el inicio del mandato sobre la base de la transparencia informativa, la planificación y el consenso con los sectores implicados, vecinos y comerciantes del barrio". "La propuesta", argumentó Díaz, "tiene mucho de consenso, claridad y planificación y nada de precipitación o improvisación".
Zoido le pidió al alcalde "sentido común y responsabilidad" y se comprometió a trasladar a un próximo pleno municipal las demandas de vecinos y comerciantes, que en su opinión se opondrían a la propuesta de peatonalizar la calle si antes no se les garantizan contenedores soterrados, refuerzo de las líneas de autobuses de Tussam y más plazas de aparcamiento.
"Estamos en crisis y no se puede peatonalizar de forma insensata y con falta de previsión de acceso de servicio público", subrayó Zoido, que le auguró un "gran fracaso" al proyecto si no se acomete de acuerdo con las necesidades básicas de los más interesados y afectados. Citó la experiencia que los vecinos de los Remedios han tenido con los trastornos ocasionados con las obras del aparcamiento en la calle Virgen de Luján y las de la línea 1 del Metro en República Argentina.
El delegado municipal en Los Remedios, Joaquín Díaz, negó categóricamente la falta de acuerdo. "La propuesta ha tenido tal grado de información pública y consenso que a comienzos del pasado mes de octubre fue ampliamente explicada, debatida y sometida a la apertura de un periodo de alegaciones en una asamblea celebrada en el centro cívico Tejar del Mellizo".
El PSOE califica la propuesta de "valiente y necesaria" y asegura que está contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), mientras que el portavoz del PP aseveró que es preferible "que los trabajos comiencen con retraso pero planificados". "En Sevilla", dijo Zoido, "son demasiadas las obras que empiezan y se paralizan", y se refirió en concreto a las realizadas en las barriadas del Cerro del Águila o la Macarena.
El proyecto para la calle Asunción, según Zoido, no contempla la reposición de las plazas de aparcamiento en superficie del entorno de esta vía fundamental (es el acceso natural del tráfico a la Feria), "sin que se haga otro aparcamiento subterráneo para los vecinos o la gente que venga a las inmediaciones". Sobre el grado de información que han recibido vecinos y comerciantes, el portavoz del PP dijo que se les ha informado sobre "cuándo empiezan las obras, pero no cuándo terminan".
Frente a la propuesta de Zoido de una peatonalización "flexible y consensuada", el delegado socialista en el distrito de Los Remedios criticó el "atrevimiento" y la "falta de rigor" del líder de la oposición municipal y le pidió que se pronuncie "sin dobles lenguajes" sobre la necesaria reurbanización previa de la calle Asunción y "se deje de jugar a pirómano y bombero al mismo tiempo en su peregrinación por los barrios de la ciudad".
También te puede interesar
Lo último