Un centenar de letrados envían una carta al consejero exigiendo el pago de los oficios
Alegan que quieren cobrar al igual que los consejeros perciben su "salario mensual".

Un total de 109 letrados del turno de oficio de Sevilla han enviado una carta al consejero de Justicia e Interior de la Junta, Emilio de Llera, al que reclaman que acelere el pago de la Justicia Gratuita, ya que la Junta sólo ha abonado hasta el momento un porcentaje de los oficios realizados en el primer trimestre del año y adeuda los dos siguientes trimestres.
En la misiva, suscrita por los 109 letrados que pertenecen al turno de oficio y a la que ha tenido acceso este periódico, estos abogados señalan que la carta "no es para recordarle algo ya conocido por ese consejero, es para resaltar la incalificable actitud que supone el impago de las cantidades trabajadas y justificadas por este colectivo, cuya actividad va en beneficio de los ciudadano carentes de medios económicos para poder designar abogado particular".
Los abogados reprochan la demora en el pago de sus honorarios "mientras en esa Consejería y en el Gobierno autónomo no dejan de percibir el salario mensual que les corresponde ni un solo mes". Los letrados firmantes de la carta concluyen que "por dignidad" la Administración autonómica debe "proceder al pago de las deudas que tiene con este colectivo, que no obstante sigue desarrollando su trabajo diariamente, sin dejar de atender a los justiciables".
De los 5.801 abogados que hay inscritos en el colegio sevillano como ejercientes, 2.180 están inscritos en el turno de oficio y 2.020 realizan servicios de guardia.
El decano de los abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, aseguró este martes que la situación generada por la demora en el pago a los abogados del servicio de Justicia Gratuita es "insostenible", por lo que apeló directamente a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para que se agilice el abono de las cantidades pendientes.
El decano explicó que el turno de oficio es un "servicio social básico y la deuda debe ser prioritaria para la Junta, cuya presidenta ha proclamado que los recortes no van a afectar a los servicios sociales básicos", precisó José Joaquín Gallardo, que recordó que el Consejo Andaluz de Abogados mantendrá una reunión este viernes con los responsables de la Consejería de Justicia para abordar el problema de la demora en el pago.
El decano señaló que, si bien este año el retraso es menor que en 2012, van a procurar que la Junta "flexibilice el calendario de pagos propuesto" y hagan un "esfuerzo de tesorería para aminorar la demora". Gallardo recordó que la Junta sólo ha abonado en Sevilla el 40% de los 1,2 millones correspondientes al primer trimestre de este año -lo que suponen 483.350,56 euros-, por lo que el Colegio sevillano ha tenido que anticipar a los 1.480 abogados que realizaron oficios en ese periodo el 60% restante, que asciende a 725.025,84 euros.
El próximo 28 de noviembre, los abogados andaluces están convocados a una protesta ante la sede de la Consejería en Sevilla, donde se concentrarán ataviados con sus togas, para denunciar el trato que la Administración dispensa al turno de oficio.
Por su parte, la Consejería de Justicia e Interior destacó este martes su "compromiso" con la Justicia Gratuita y puesto de relieve el "gran esfuerzo por atender estos pagos con la mayor celeridad posible pese a las dificultades económicas y presupuestarias actuales". Desde que Emilio de Llera está al frente de este departamento, aseguró un portavoz de la Consejería, no se ha dejado de pagar cada mes y en lo que va de año el importe abonado supera los 34 millones por la prestación de este servicio nivel andaluz, correspondiendo a los letrados sevillanos 6,5 millones.
La Junta recordó que cuando comenzó la legislatura -a mediados del pasado año- aún estaban pendientes de liquidar los pagos de 2011, mientras el avance en los pagos ha permitido sufragar antes del verano todos los servicios del ejercicio anterior e ir adelantando los primeros servicios certificados en 2013, destaca la Consejería.
También te puede interesar