Lipasam recibe 15.285 solicitudes para la bolsa de empleo de peones
La oferta es de 600 plazas, 42 de ellas reservadas para discapacitados. La apertura es un compromiso del Ayuntamiento.
La Empresa Municipal de Limpieza (Lipasam) ha recibido 15.285 solicitudes para constituir la bolsa de empleo de peones, que por primera vez se abrió el pasado 28 de octubre, según informó el Ayuntamiento de Sevilla en una nota. Una vez concluido el plazo, que acabó a las 00:00 de este martes, se procederá a comprobar los requisitos solicitados en la base, así como a solicitar información sobre la que se tenga dudas. Posteriormente, se realizará la baremación final de los candidatos y se convocará el tribunal que establecerá las listas provisionales de los 2.500 primeros candidatos que obtengan mejor puntuación. Una vez hecho esto, se publicarán las listas provisionales de los 2.500 candidatos para pasar a la prueba psicotécnica, se abrirá un periodo de reclamación y se publicará de manera definitiva la lista provisional.
El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, señaló que "posteriormente se realizará la prueba psicotécnica a los primeros 2.500 de la lista provisional y los primeros 600 candidatos pasarán a la prueba médica. "En caso de que hubiera personas consideradas no aptas se seguirá orden de lista". Vílchez recordó que la constitución de la nueva bolsa de empleo temporal se inició el pasado mes de septiembre con la oferta para 100 puestos eventuales para talleres y "se completará con otras 600 para peones, de las que 42 estarán reservadas para discapacitados". El delegado explicó que la bolsa se rige por los "principios constitucionales de publicidad, igualdad, mérito y capacidad que deben presidir el acceso al empleo público". "Dichos principios no se habían aplicado en estos contratos hasta ahora, dando así cumplimiento al compromiso del Ayuntamiento de Sevilla de abrir una bolsa de empleo que llevaba cerrada muchos años".
Igualmente, destacó que la apertura de la bolsa responde a los "compromisos adquiridos por este gobierno, que quedaron plasmados en el seno de las negociaciones de la última huelga de Lipasam, y da cumplida respuesta a las demandas de los ciudadanos". "Este proceso también es fruto de los acuerdos entre la dirección y el comité de empresa, que se produjeron al final del mes de febrero como resultado de la desconvocatoria de la huelga que sufrió esta ciudad". A partir de esta fecha, señaló que se han mantenido múltiples reuniones tanto con la dirección como con el comité de empresa, al objeto de diseñar las bases y el procedimiento que "garantizarán los principios de acceso al empleo público". Tras "arduos" trabajos, la configuración de la bolsa fue aprobada en la comisión ejecutiva de la empresa en el mes de mayo, en la que se aprobó la metodología a aplicar para la constitución de la bolsa de empleo que regiría la contratación de trabajadores temporales en Lipasam. El proceso finalizó con la aprobación de las bases de la convocatoria que ha contado con el "consenso de los sindicatos".
También te puede interesar
Lo último