Las visitas gratuitas al Alcázar suben un 14% tras bajar casi un 60% en 2012
El palacio frena la caída de visitantes y recibe hasta el pasado mes de agosto a 830.852 turistas.

Una tendencia que vuelve a ser positiva. Después de un año en rojo el Real Alcázar ha comenzado a retomar el pulso en lo que se refiere a visitantes. Si 2011 fue un año excepcionalmente atípico y positivo, con un aumento del 8%, el pasado se cerró con una bajada del 6%, aunque las cifras fueron mejores que las de 2010. Este año -entre enero y agosto- ya han visitado el palacio 830.852 turistas, unos números que, aunque sólo mejoran en una décima a los del año pasado, rompen la tendencia negativa encadenando cuatro meses de subida.
El incremento de visitantes se explica, en gran parte, por la subida de las entradas gratuitas, lo que es doblemente significativo después de que en 2012 bajaran casi un 60%. En lo que va de año han aumentado un 14,14%. Más de 130.400 personas se ha beneficiado de este tipo de acceso preferente destinado a discapacitados, menores de 16 años y a los nacidos o residentes en Sevilla capital. En el total de entradas dispensadas las gratuitas suponen el 15,7%.
Los visitantes de pago general -la entrada tiene un coste de 8,75 euros- suponen el 57,5% del total. En los primeros ocho meses del año han sido 477.568 los que han comprado su tícket de esta modalidad. Esta cifra supone una bajada del 4,1% con respecto al año anterior. Mayo y junio fueron los meses con una demanda más elevada, y en el lado opuesto se encuentran, como es habitual, enero y febrero. Un dato llamativo es que en agosto, en plena temporada baja, se despacharon más entradas de pago que en marzo.
Los jubilados y estudiantes de entre 17 a 25 años, que pagan una entrada reducida de 2 euros por acceder al recinto, han registrado un descenso del 2,6%. Se retiraron 128.576, el 15,5% del total. Las visitas nocturnas -que cuestan 12 euros- han sido entre enero y agosto 2.220, y también suponen un ligero descenso respecto a la temporada precedente. El Cuarto Real Alto sumó 7.621 entradas.
Como es habitual, los meses que cosecharon un mayor número de visitantes -en todas las modalidades- fueron abril, mayo y junio. Los cuatro primeros meses del año presentan un descenso de visitas que tiene su punto de inflexión en mayo para mantenerse en los siguientes meses.
En lo que va de año se han celebrado en el recinto 37 visitas privadas fuera del horario y siete actos que han reportado unos ingresos de 40.163 euros. El total de lo recaudado asciende a 5.378.187, 75 euros. La mayor parte corresponde a la venta de entradas general: 4.891.617, 5 euros; las entradas reducidas han reportado 296.544 euros, las visitas privadas fuera de horario suman 23.707 euros, y las nocturnas 126.156 euros.
También te puede interesar
Lo último