Una Semana de la Arquitectura para reivindicar una profesión que es "socialmente útil"
Las Cubiertas de la Catedral, el Archivo de Indias o Palmas Altas, enclaves que se darán a conocer.

Las cubiertas y azoteas de la Catedral, el Archivo de Indias, el Palacio Arzobispal, el nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), el edificio de Sevillana Endesa en la Borbolla, o la sede de la Universidad Loyola Andalucía en Palmas Altas, son los enclaves que se podrán visitar durante la XII Semana de la Arquitectura que este lunes inauguraron el alcalde, Juan Ignacio Zoido, y el decano del Colegio de Arquitectos de Sevilla, Ángel Díaz del Río. La celebración de este año llega con una clara reivindicación y una defensa de la importancia de la arquitectura y la figura del arquitecto para la sociedad ante la amenaza del anteproyecto de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales (ALSCP).
En todas las visitas un arquitecto guiará a los diferentes grupos de ciudadanos para explicar los diseños. Este lunes fue la visita a Fibes, las cubiertas de la Catedral se visitan este martes; el edificio sede de Endesa y el Palacio Arzobispal, el miércoles 9; el Archivo de Indias, el jueves 10, y la sede de la Universidad Loyola en el Campus Palmas Altas, el viernes 11. La Semana de la Arquitectura incluye la exposición Arquitectura con arquitectos, en la Avenida de la Constitución. Se trata de 32 paneles de obras contemporáneas y de los archivos históricos del colegio, que ofrece al público una visión panorámica del trabajo de los arquitectos y de cómo contribuyeron a construir la ciudad.
Durante la presentación de los actos, que se pueden consultar en la web www.semanadelaarquitectura.com, tanto Zoido como Díaz del Río hicieron una defensa de la Arquitectura para la sociedad en un contexto de crisis económica que especialmente se ha cebado con la construcción y, por tanto, con los arquitectos. "La herencia recibida no debe hacernos renunciar a la evolución sostenible de la arquitectura contemporánea. Es ese uno de los atractivos de Sevilla", recordó Zoido, quien advirtió que la crisis puede servir de oportunidad: "A pesar de las dificultades de financiación siempre hay espacios para proyectar obra de calado que contribuyan a dejar huella en el paisaje de la ciudad". Por último, el alcalde felicitó al colegio por una iniciativa pionera y ensalzó la figura de Luis Díaz del Río -padre del actual decano- y arquitecto que lleva más años ejerciendo en Sevilla.
Por su parte, el decano resaltó que aunque no sean momentos de gran actividad, sí pueden dar la oportunidad de reflexionar para superar problemas del pasado. Con este objetivo, Díaz del Río hizo público el manifiesto de la Unión Internacional de Arquitectos y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, en el que se defiende la arquitectura como cultura y se muestra el rechazo al actual proyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, que pone en peligro la profesión de arquitecto: "Es preciso pues, constantemente, divulgar el entendimiento de la Arquitectura-Cultura como una disciplina socialmente útil y no como un ejercicio de exhibicionismos diversos al servicio de fundamentalismos económicos también diversos".
También te puede interesar