El Consistorio presenta parte de su colección de arte en un museo virtual

Las 70 obras han sido fotografiadas en alta resolución para facilitar su divulgación en la web 'patrimoniumhispalense.com'.

El Consistorio presenta parte de su colección de arte en un museo virtual
El Consistorio presenta parte de su colección de arte en un museo virtual
Carlos Rocha

07 de octubre 2013 - 12:03

El patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla a ojos del "mundo entero". Desde ayer está operativa una página web dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) en la que se exponen 70 obras de la colección municipal, dos esculturas y el resto pinturas, mediante fotografías de alta resolución. Con esta iniciativa se da un paso más para mejorar la conservación, difusión e investigación de las obras de arte situadas en las Casas Consistoriales, bajo la marca Patrimonium Hispalense.

A través de la plataforma digital, desarrollada por la empresa sevillana Inn, puede accederse a las imágenes de alta calidad, permitiendo un gran lujo de detalles. Según explicó la delegada de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella, lo que se pretende es hacer una labor de servicio público para la sociedad y para la comunidad científica.

En la web el usuario puede, además de ver las fotografías de las obras, conocer información sobre la autoría y una breve reseña sobre sus características técnicas y artísticas. Estos datos han sido facilitados por Luis Méndez, profesor de Historia del arte de la Universidad de Sevilla. La selección de cuadros y esculturas que ya están en la web de Patrimonium Hispalense ha corrido a cargo del propio Méndez, junto con el director de Patrimonio del Ayuntamiento y la delegada de Cultura.

Sánchez Estrella explicó que la galería virtual del Consistorio sigue los pasos de sendos proyectos de digitalización de colecciones artísticas realizadas por museos de referencia mundial como son el British Museum de Londres y el Museo del Louvre en París. La concejal explicó que el coste de esta iniciativa está dentro del contrato anual suscrito con Inn para la gestión de la web del ICAS. Esta empresa sevillana ha creado un panel de gestión de contenido muy flexible para que sea capaz de acoger las futuras modificaciones del proyecto.

La intención del equipo de gobierno de Zoido es ampliar el número de obras digitalizadas y expuestas hasta las 300. Esto será posible gracias a la incorporación de las piezas del Antiquarium, situado en los bajos de la plaza de la Encarnación; y las del Centro de Interpretación del Arte Mudéjar, alojado en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. También se incluirán las obras del Museo de la Cerámica de Triana, que el Consistorio espera que esté abierto "antes de final de año". Sánchez Estrella explicó que la inauguración está pendiente de la finalización de algunas rehabilitaciones y de la realización de pruebas en el sistema de seguridad.

stats