El ex alcalde Del Valle dimite al frente de la Fundación Atarazanas
Deja la presidencia por estar en contra del proyecto de Vázquez Consuegra. Los profesores Pérez Mallaina y Adolfo González también renuncian como patronos.

Cuatro dimisiones de golpe. El ex alcalde de Sevilla Manuel del Valle deja la presidencia de la Fundación Atarazanas, una iniciativa de la sociedad civil cuyos promotores apostaron por el abogado y ex político como un impulso definitivo para que los antiguos astilleros del barrio del Arenal fueran rehabilitados de tal forma que recordaran a su función original. El ex alcalde socialista se ha topado con la imposibilidad de influir sobre el proyecto del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, que ha diseñado el CaixaForum que se llevará a cabo en el edificio. Del Valle ha luchado en su corto período de presidente de la fundación -poco más de tres meses- para que la intervención arquitectónica sobre este histórico edificio se concibiera "de otra manera y por supuesto sin tocar las alturas del edificio". No ha sido posible, por lo que se va arguyendo "discrepancias". En declaraciones efectuadas ayer a Diario de Sevilla, Del Valle recordó que las Atarazanas son el monumento y Bien de Interés Cultural (BIC) más antiguo de Sevilla: "Más que la propia Catedral". Esta razón bastaría, según el ya ex presidente de la fundación, para replantearse algunos aspectos del proyecto.
En su momento, Del Valle ya calificó de "denigrante" que la obra social de La Caixa y el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra "redujeran" el edificio "a un vestíbulo de acceso al CaixaForum de Sevilla". Calificó de "inaceptable reducir a un vestíbulo de acceso uno de los monumentos más importantes de Sevilla con ochocientos años de historia".
Sobre la negativa de la caja de ahorros y del arquitecto a incluir en su proyecto el Museo Atarazanas que defiende la fundación, Del Valle expresó en su día su "respeto" por esta decisión, pero precisó que sería la fundación que entonces todavía presidía la que debía pronunciarse oficialmente sobre este rechazo. Todo indica que en el seno de la propia fundación surgieron voces diferentes a la postura en firme del ex alcalde sobre este asunto. La suma de estas circunstancias han sido determinantes para explicar la dimisión del ex alcalde. Del Valle no se marcha en soledad. Los profesores americanistas Adolfo González -diputado del PP en las Cortes- y Pablo Emilio Pérez Mallaina también han presentado su renuncia a continuar como patronos. José Antonio Vázquez, vinculado a la fundación desde sus comienzos, se ha sumado también a esta dimisión en bloque. Cabe recordar que el arqueólogo Fernando Amores dimitió como patrono con anterioridad.
CaixaForum Sevilla rechazó la propuesta de la Fundación Museo Atarazanas (basada en la organización de exposiciones sobre el pasado de Sevilla en el siglo XIII como principal astillero europeo) por considerar que "no es compatible con el alma y la esencia del proyecto, que es la creación de un gran espacio público cubierto como vestíbulo de acceso a CaixaForum Sevilla, en conexión con la ciudad". Del Valle ha criticado en los últimos meses que esa consideración de las Atarazanas no es la adecuada.
El proyecto aprobado para las Atarazanas contempla la transformación del histórico edificio monumental en un nuevo centro cultural, social y cívico con vistas al año 2015. Por su parte, la Fundación Museo Atarazanas ha abogado por destinar parte del edificio a exposiciones sobre los astilleros medievales que albergó hace siglos. La idea de la fundación es destinar tres naves a esta exhibición que incluiría la reproducción de una embarcación medieval para que se enseñen las técnicas de construcción de barcos de aquella época. La fundación también propone bajar la cota de las Atarazanas al nivel original que tenía en el siglo XIII.
El proyecto de intervención para crear el futuro centro social y cultural de la obra social de La Caixa en la capital andaluza fue aprobado por la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico de Sevilla el 28 de octubre de 2009. Este proyecto, según sus promotores, se caracteriza por el respeto hacia el valor arquitectónico del edificio. Se convertirá la planta baja de las Reales Atarazanas de Sevilla en un espacio cubierto de la ciudad abierto al público, dejará al descubierto la muralla medieval islámica y creará un gran mirador en la planta alta con vistas a la Catedral y la Giralda. El proyecto ejecutivo está concluido y se han iniciado los trámites para conseguir la licencia de obras.
El ex alcalde socialista de Sevilla Manuel del Valle, único que hasta el pasado 22 de mayo había conseguido gobernar con mayoría absoluta en la historia de la democracia municipal, asumió el cargo de presidente de la fundación como "persona de consenso que puede sumar mucho a un bien patrimonial como las Atarazanas en estos momentos tan complicados", según fue anunciado por fuentes de la entidad. El ex alcalde asumió entonces el liderazgo del proyecto denominado Galea Magnum Atarazanas con el objetivo de promover la rehabilitación integral de la zona medieval dedicada a los astilleros de forma que se hubiera realizado de forma simultánea al proyecto CaixaForum.
También te puede interesar