Método Dukan: el márketing hecho dieta
Dietas milagro
La dieta está basada en alimentos ricos en proteínas y cuenta con más de cinco millones de seguidores · La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas advierte sobre los riesgos de sufrir enfermedades crónicas.

Infinitas son las dietas milagro que revistas y páginas de internet proporcionan a sus lectores: la disociada, la de los famosos, la de la Zona... Pero, sin duda, la que más está sonando últimamente en todos los medios es el método Dukan: una dieta que promete grandes resultados siguiendo una alimentación basada únicamente en proteínas. Esta dieta juega con la mayor saciedad que aportan los alimentos ricos en proteínas y el posterior consumo energético que es necesario para digerirlos.
El éxito de la dieta Dukan reside no sólo en los resultados que anuncia, sino en la campaña publicitaria que ha llevado a cabo: publicaciones de libros, servicio online para atender a los seguidores de la dieta y una tienda con numerosos productos Dukan son algunos de los elementos que la diferencian de otras dietas.
Sin embargo, la opinión de los expertos difiere de las que expone el doctor Pierre Dukan, creador de la dieta, en su página web. El Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas se opone completamente afirmando que "el "método del señor Dukan es fraudulento e ilegal, no sirve para adelgazar y supone un riesgo para la salud pública". Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha informado de los problemas que puede ocasionar una mala alimentación.
Laura Díez, nutricionista, ha sido una de los muchos profesionales que se han interesado por conocer esta dieta y explica que no es diferente a muchas otras dietas famosas o que, incluso, hayan sido prescritas por muchos nutricionistas. "Lo malo de Dukan es que son libros al alcance de todos, cualquier persona puede ponerse a hacerla y quizás no le vaya muy bien", afirma.
La nutricionista advierte también sobre uno de los problemas de seguir la dieta solo con el libro: "una dieta debe adecuarse a las características de la persona y esta dieta es común para todo el mundo". Por lo que insiste en que es necesaria la supervisión de un profesional en todo momento para evitar problemas en un futuro.
La dieta está compuesta por 100 alimentos -72 proteínas y 28 verduras- que podrán ir consumiendo gradualmente en cada fase de la dieta. A estos alimentos se le añade un producto esencial presente durante las cuatro fases: el salvado de avena.
Más criticada ha sido la recomendación de usar aceite de parafina como sustituto del aceite de oliva en la elaboración de salsas. Un producto con función laxante que, de no usarse de la manera adecuada, puede provocar efectos secundarios perjudiciales para la salud.
María del Pilar ha seguido la dieta durante ocho meses y se encuentra en la cuarta fase de la dieta habiendo perdido ya quince kilos. "Los análisis me han salido muy bien, los mejores de los últimos años", asegura. También confiesa que su pasión por la cocina ha hecho más llevadero el proceso sin sufrir la ansiedad que provocan otras dietas ya que existen numerosas recetas, ricas en proteínas y bajas en azúcares, que permiten elaborar alimentos alternativos que sustituyen a las tradicionales.
Manoli García también ha seguido una dieta hiperproteica similar a la Dukan bajo supervisión médica con la que ha conseguido perder 25 kilos en seis meses. Antes de comenzar se le realizó una analítica completa, una ecografía abdominal y un electrocardiograma y durante la dieta ha sido atendida semanalmente por el médico. Al preguntarle si fue advertida de los riesgos de seguir una dieta hiperproteica, recalca que "por supuesto que el médico advierte de las consecuencias de la dieta, y al mas mínimo problema se suspende la dieta".
En su dieta, a diferencia que en la Dukan, tiene permitida una mayor cantidad de alimentos -incluido el aceite de oliva y el chocolate negro- y acompaña su dieta con diferentes productos constituidos por proteínas prefabricadas que se han ido suprimiendo gradualmente.
Aunque auí se recogen estos dos testimonios en los que un médico ha supervisado a sus pacientes, en el foro de la página web de Dukan son miles las consultas de personas que buscan solución a diferentes problemas de salud que han sufrido durante la ejecución de la dieta, sin importar si la opinión es de un experto o no: dolores de cabeza o estómago, colesterol alto o problemas menstruales son algunas de las consultas que se pueden observar en el foro.
Según una encuesta a cinco mil seguidores de la dieta llevada a cabo por el grupo francés CCM Benchmark, experto en investigaciones en nutrición, el 80% de las personas encuestadas pesaba igual -o incluso más- de antes de empezar la dieta.
También te puede interesar
Lo último