Duro varapalo para Lopera

La juez Alaya embarga al ex presidente las acciones de Farusa y 44 fincas propiedad de sus empresas · Lógica respuesta al no recibir el juzgado la fianza solicitada de 25 millones de euros

Lopera asegura que un informe patrimonial demuestra que "no se enriqueció a costa del Betis"
Lopera asegura que un informe patrimonial demuestra que "no se enriqueció a costa del Betis"
Javier Mérida / Sevilla

20 de septiembre 2010 - 11:52

La justicia, en España, suele ser lenta. Pero cuando la maquinaria se pone en marcha no tiene freno y Manuel Ruiz de Lopera está inmerso en un proceso que lo tiene ocupado y preocupado las veinticuatro horas de cada día desde hace ya casi dos años. Y eso que todavía no ha visto la luz la segunda parte del informe pericial por su presunto delito de apropiación indebida durante su mandato en el Betis. Con todo, los reveses a su gestión son continuos.

El último auto de Mercedes Alaya, titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, no por esperado deja a nadie indiferente. Lleva fecha de 13 de septiembre y se conoció públicamente ayer a mediodía. Se resume en un embargo descomunal, pero, claro, ajustado al requerimiento que le hizo en su día. Si el pasado 16 de julio, en el auto de medidas cautelares dictado por la juez, se le exigía a Lopera una fianza de 25 millones de euros para cubrir el presunto dolo económico cometido sobre el Betis, en este nuevo auto le embarga bienes por ese montante.

Y es que Lopera, quien disponía de cinco días para depositar la citada fianza, no lo hizo. Así que ahora ha visto cómo la juez le embarga a Farusa por dos conceptos. En primer lugar, "las acciones tituladas por ella del Real Betis Balompié, requiriéndose el depósito de los títulos en el juzgado en el plazo de cinco días, lo cual se efectuará a través de la Guardia Civil, Unidad Central Operativa".

Es decir, las acciones de Farusa que le sirvieron para controlar el Betis durante 18 años y cuyos derechos políticos ostentas hoy los tres administradores judiciales -Gordillo, Porrúa y Huidobro-, desde ayer las tiene, además, embargadas.

Lógicamente, el valor nominal de las acciones, por unos 3,5 millones de euros no es suficiente aval, de ahí que la juez haya embargado igualmente hasta 44 fincas designadas por Lopera pertenecientes a Farusa. Aclara también el auto que los embargos son como medida cautelar en cumplimiento de lo acordado en el auto del 16 de julio para responder a la suma de 25 millones de euros.

Entre las fincas embargadas se hallan numerosas naves en el polígono industrial Navisa, en el polígono La Chaparrilla y en polígono El Pino y locales, sótanos, garajes, pisos y edificios en distintos lugares de Sevilla y en Chipiona y Marbella, sus dos ciudades habituales de veraneo.

En Sevilla, tiene propiedades esparcidas por toda la ciudad y alrededores: en la plaza Capitán Santiago Cortés, en la calle Ensanche, en la calle José Maluquer, en la calle San Jacinto, en Sierpes, en la calle Pompeyo (Camas), Avenida de la Constitución, en la calle San Pablo, en Murillo, en Arroyo, plaza Antonio Martelo y en la calle Beata Juana Jugán...

Ahora, a Lopera, que vio hace cuatro días cómo su recurso contra las medidas cautelares era rechazado de pleno por la juez, quien además volvió a enmendarle la plana, dispone de nuevo de tres días para presentar recurso de reforma contra este nuevo varapalo judicial. Y es que Alaya tiene muy claro, y así lo evidencia en su penúltimo auto, que Lopera, en la sombra, sigue manejando los hilos en el Betis. Si hubiese puesto la fianza, en todo caso, hubiese evitado el embargo de las acciones, lo que más le molesta, ya que dice en su entorno que dispone de más propiedades embargables.

stats