Pinta bien, muy bien (1-3)

Recreativo-Betis

El Betis prolonga su magnífica racha en este arranque con un triunfo ante el Recreativo, el tercero en una semana. Los béticos jugaron un partido muy serio y fueron superiores al rival.

Foto: Antonio Pizarro
Foto: Antonio Pizarro
Francisco José Ortega

04 de septiembre 2010 - 20:43

Tercer triunfo oficial del Betis de Pepe Mel y la cosa pinta bien, muy bien incluso, para los verdiblancos en el curso 2010-11. La asignatura de ganar como forastero la superaron los hombres que defendieron el escudo de las trece barras en el primer examen que se les presentó, ya que se impusieron con mucha solvencia a un Recreativo de Huelva que se quedó en el tradicional quiero y no puedo cuando enfrente está un adversario de mayor entidad.

Porque el Betis, con todos los fallos que aún le restan por pulir a lo largo del campeonato, fue sencillamente eso, superior, en su visita al estadio radicado junto a la ría onubense. Sin necesidad de realizar un fútbol exquisito, con su teórico goleador varado por ese problema en la rodilla del pasado miércoles, el conjunto que trata de ahormar Pepe Mel se puso un traje eminentemente austero y apostó por el camino más corto para el triunfo. Justo lo que requiere esta segunda categoría, que para tocar el balón con maestría ya están Xavi, Iniesta y compañía tanto en la selección como en el Barcelona.

El Betis tiene que pensar en una cosa bien diferente, en darle a los partidos lo que éstos van demandando en cada momento puntual y ése debe ser el único camino posible a lo largo de toda la campaña. No hay más manual posible y para algo debe servir la experiencia del anterior curso. Por ello, el cuadro de Mel hizo muy bien en meterle el susto en el cuerpo al Recreativo a los 20 segundos del juego, cuando Emana entró por la derecha como Perico por su casa y dejó el balón atrás para que Caffa rematara a placer. El conjunto local se salvó en esa ocasión, pero ya sabía lo que se le podía venir encima a menos que se descuidara un poquito.

Y no es que el fútbol de los visitantes fuera tan intenso a partir de ese espectacular arranque. Tampoco hacía falta, dicho sea de paso, para sacar el primer triunfo lejos de Heliópolis. Mel había apostado por un esquema relativamente parecido al del debut liguero ante el Granada con la salvedad de que entraban en el once el recién llegado Miguel Lopes y el recuperado para la causa Emana, éste por la comentada lesión de Jorge Molina. En teoría, todo debía ser más o menos igual, pues, pero está claro que el fútbol del camerunés nada tiene que ver con el del delantero centro nacido en Alcoy.

Sus misiones más o menos serían las mismas y, de hecho, el saldo final también fue idéntico, con dos goles en el haber de ambos en los dos partidos, pero Emana tiene mucho más recorrido en su juego y arranca desde muchísimo más atrás. También más imprecisiones, qué duda cabe, a la hora de dar los pases y mandar al limbo algunos contragolpes prometedores. Aunque si es capaz de ponerle ese balón en largo con el exterior a Rubén Castro en la jugada anterior al primer penalti, pues tal vez se le puedan hasta perdonar esas pelotas fáciles que suele desperdiciar con contumacia.

Pero el Betis, por mucho que Emana se encargara de ponerle la rúbrica particular a dos de los tres goles, no fue ayer un equipo basado en la calidad de una de sus individualidades. En absoluto, por mucho que se aprecie como punto débil esa zona de nadie en torno a Iriney que aprovechan los adversarios para crear ahí una superioridad, los heliopolitanos fueron solidarios en su trabajo y trataron de ayudarse unos a otros dentro de sus características. Porque no se le puede pedir a Momo o Caffa, los hombres que ocupaban las bandas, un trabajo intenso hacia atrás, pero basta con que ayuden algo en este sentido y que después sepan explotar su juego de mediocampo hacia adelante. Ayer lo hicieron, pues el canario fue objeto del penalti de 0-1 y el argentino se encargó de meter el chupinazo del 0-2 en el libre indirecto.

Son reflexiones puntuales acerca de la participación de cada uno, pero también sería tremendamente injusto olvidarse de Rubén Castro, Goitia, Dorado y otros elementos que suman en lugar de restar como se hacía con anterioridad. El Betis, como ante el Granada o el Salamanca, ni siquiera se descompuso cuando se le presentó una adversidad y hasta Mel volvió a mejorarlo con los cambios. En definitiva, muchos aspectos positivos, sólo alguno negativo y el cóctel sale agradable. Seis puntos de seis. Este Betis pinta bien, muy bien incluso.

Ficha técnica:

1 - Recreativo: Fabricio; Aranda (Córcoles, m.67), Mora, Manolo Martínez, Cabrera; Juan Villar, Alex Quillo (Emilio Sánchez, m.74), Jesús Vázquez, Aitor; Acuña y Dani (Pablo Sánchez, m.37).

3 - Betis: Goitia; Miguel Lopes (Fernando Vega, m.68), Belenguer, Dorado, Nacho; Caffa, Iriney, Salva Sevilla (Beñat, m.57), Momo (Israel, m.81); Emaná y Rubén Castro.

Goles: 0-1. M.42: Emaná (p). 0-2. M.76: Caffa. 1-2. M.87: Jesús Vázquez (p). 1-3. M.89: Emaná.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité Madrileño). Expulsó al bético Belenguer con roja directa. Además, amonestó a los locales Manolo Martínez, Fabricio, Jesús Vázquez y Mora y a los visitantes Emaná, Berenguer, Caffa, Beñat y Fernando Vega.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Campeonato Nacional de Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Colombino, con terreno de juego en buenas condiciones y ante 9.500 espectadores.

stats