Tapia esperará a diciembre
El técnico considera precipitado firmar ya e incluso decidir ahora los fichajes cuando restan aún partidos para tener más claros los objetivos · El cordobés, más partidario de traer a un delantero que a un central

El rendimiento defensivo del Betis en Vallecas ha inundado de pesimismo el entorno del equipo. Los verdiblancos hicieron aguas atrás y se da por hecho que la plantilla se reforzará con un defensa central en diciembre.
Pero hay un hombre que no lo tiene tan claro. Y, además, no es un cualquiera. Se trata de Antonio Tapia, el entrenador del Betis, quien insiste en su tesis de que las pérdidas de balón en el centro del campo lastraron al equipo y de que éste irá a más de aquí a diciembre.
Por ello está decidido a esperrar unos partidos antes de marcar la política de fichajes de invierno. Cierto que el club está mirando defensas centrales desde que se inició la pretemporada -este periódico lo adelantó en su edición del 8 de septiembre- y que incluso puede incorporarlos ya porque sólo tiene 23 fichas ocupadas, es decir, dos libres, pero el técnico no se va a precipitar.
En el mercado, en paro, hay hombres como Iván Helguera o Lacruz, pero en el Betis se piensa, con acierto, que ya dieron sus mejores patadas y las pesquisas se centran en ir siguiendo a centrales de Primera División sobre los que recaiga la sospecha de que no disputarán cinco partidos oficiales antes de que se abra el mercado. En ese instante, si Tapia está convencido de que hay que reforzar la posición -hoy no lo tiene del todo claro-, instará al club a un esfuerzo en un futbolista determinado que hoy, en absoluto, está decidido, entre otras cosas porque sería jugar a adivino saber, por ejemplo, cuántos partidos disputará el madridista Garay o la disposición de éste y otros a jugar en Segunda aun cedido.
Ítem más. Tapia quiere hilar muy fino, ya que pese al bajo rendimiento ofrecido por Melli en Vallecas, el técnico confía en el barbateño y cree que la plantilla tiene hoy centrales suficientes. De hecho, cuenta con Carlos García, Arzu, Rivas y Nano, amén del propio Melli.
El entrenador bético se muestra seguro de que el rendimiento de todos va a mejorar y achaca algunos de los fallos más a la propia coordinación de la línea, ya que en ese partido frente al Rayo Vallecano tuvo que introducir hasta tres cambios de golpe, los dos centrales y Nelson, a los que se unieron el de Emana y el de Damià, que pasó del lateral derecho al extremo.
Otra razón que impele al entrenador baenense a que los movimientos hoy en día no sean decisorios ni encaminados a fichajes concretos es su predilección por reforzar la delantera. Cierto que Pavone y Sergio García forman el mejor tándem de la categoría, pero no lo es menos que el entrenador heliopolitano ha apostado por un 4-4-2 y los mencionados son los dos únicos delanteros natos que tiene en la plantilla, por lo que considera que es en esta posición donde puede necesitar más efectivos.
"Debemos esperar unos partidos más para ver el rendimiento del equipo antes de decidir si hay refuerzos y qué refuerzos. Todos nos vamos a evaluar de aquí a diciembre, incluido el entrenador", afirmó Tapia ayer a este diario, preguntado por la posibilidad de que el Betis se reforzarse incluso de inmediato.
También te puede interesar
Lo último