Magisterio del líder del líder
Mel desvela las claves de cómo se gestiona un vestuario. "Nunca se puede perder la credibilidad", dice.

En el deporte de alto nivel cada vez se le otorga una relevancia mayor al apartado psicológico como uno de los componentes fundamentales de la preparación de un equipo. "Será fundamental dentro de unos años, como lo han acabado siendo los preparadores físicos", señaló Pepe Mel, que acompañó a Patricia Ramírez, la psicóloga que lo acompañó en sus dos primeros años como entrenador del Betis, en la presentación del libro Así lideras, así compites. Y, entre ambos, desgranaron las claves de cómo se gestiona un vestuario de fútbol profesional.
"El aspecto fundamental es ser un llevador de grupos. Hay que saber manejar la cabeza de 25 futbolistas diferentes. La misma broma no se le puede realizar a uno de 34 años que a otro de 17. Hay que hacerles creer que son los mejores, que vayan a muerte. Si se consigue eso, la táctica tendrá éxito; si no, estará abocada al fracaso", aseveró Mel, que resaltó la importancia del trabajo psicológico en el Betis del ascenso o el que consiguió la permanencia al siguiente año: "Sólo nos debemos preocupar de lo que depende de nosotros, lo demás nos resta más que otra cosa. Eso fue fundamental en un año complicado para el club. Tuvimos una racha de cinco partidos sin ganar; al año siguiente estuvimos diez. Y fue importante para hacernos ver que teníamos un objetivo común. También los jefes del grupo necesitan un psicólogo, contar tus miedos o que te hagan ver que se trabaja en el camino adecuado".
La confianza entre entrenador y psicólogo es fundamental. "No es fácil trabajar en el fútbol. No sólo se trata de motivar o de contar lo que pasa con un jugador. Es importante que te mantenga la confidencialidad que se debe tener en los jugadores. Con Pepe trabajé muy cómoda y con plena confianza", señala Patricia, que apuntó el gran problema de otros técnicos: "Quieren tener un excesivo control y se convierten en paranoides. Así no puedo desarrollar mi labor".
¿Con quién se debe trabajar más en un equipo? Mel responde a esta cuestión. "Tienen más importancia los que no salen en los papeles. Halagar al goleador es más fácil, pero él ya lo sabe. Al que no juega hay que hacerle ver que su trabajo nos mejora y que forman parte del objetivo", afirmó Mel, que también señaló otro aspecto decisivo para un entrenador: "No se puede perder la credibilidad del grupo. El futbolista debe entender que eres justo en tu decisión. A un jugador no puedo quitarlo porque le pite la grada. Esa sensación de justicia la tienen que tener todos. Te examinas cada día, de lunes a sábado".
"Pepe tiene interés por las personas, se preocupa por las situaciones personales y eso es importante en un líder. Tiene pasión por el fútbol y por el Betis y se le nota en su mensaje", resalta Patricia. "Estuvo dos años con nosotros, hasta que una mente pensante dijo que se acabó. Esperemos que pronto pueda estar otra vez con nosotros", dice Mel, que, de momento, ejerce de líder del líder.
También te puede interesar
Lo último