Se acabó ya tanto cuento

betis - levante · la previa

El Betis, a resucitar en la Noche de los Difuntos. Mel y su equipo se la juegan por enésima vez con el palco en la mente de una grada harta. El once inicial, con extremos y dos puntas. Braian Rodríguez, principal novedad.

Perquis, Jorge Molina, Cedrick y Nono se ejercitan durante el calentamiento previo en el estadio de Heliópolis.
Perquis, Jorge Molina, Cedrick y Nono se ejercitan durante el calentamiento previo en el estadio de Heliópolis.

No va más. El Betis se halla en una encrucijada. Es Halloween, Noche de los Difuntos en este aún bendito país, y precisa de una victoria frente al Levante para que su resurrección futbolística sea posible, para evitar, precisamente, oler ya a chamusquina en los albores de noviembre. El domingo visita Málaga y luego recibe al Barcelona, de ahí que no vencer al equipo granota podría significar para los verdiblancos meterse en un lío gordo y afrontar el derbi, tras un nuevo parón liguero, con la soga al cuello.

La anterior cita en casa frente al Elche ya se adobó con especias parecidas. El equipo corría peligro de caer a zona de descenso si perdía y así fue. También daba a entender dónde se iba a mover el Betis esta temporada, y ya pocos dudan de que será de la mitad de la tabla hacia abajo.

Por eso es trascendente este duelo frente al equipo que adiestra Joaquín Caparrós. Porque el Betis ya se ha metido en lodazal y ante la dificultad de salir de él con tres victorias seguidas, necesita al menos ganar de vez en cuando para ir respirando y quién sabe si algún día, seguramente más tarde que pronto, instalarse en una zona cómoda de la tabla.

Suenan estos párrafos a pesimismo, pero es lo que desprende un equipo que no le gana a casi nadie, que ha perdido su patrón de juego y que en su última cita fue goleado vilmente por un Atlético que jugó a medio gas. La plantilla que le han puesto a Mel en sus manos es peor que la de la temporada anterior, la exigencia es mayor por la Liga Europa e incluso hay quien puede echar de menos a futbolistas como Iriney o Emana, de años atrás. Porque que Adrián, Mario, Beñat, Pabón, Campbell, y a veces hasta Cañas y Pozuelo, serían titulares en este equipo lo dudan cada día menos béticos.

Ha sido una minisemana compleja. La quizá innecesaria rueda de prensa de Mel, la invasión de los radicales en el entrenamientos, las pintadas de ayer... Todo ello con el consejo de administración ofreciendo síntomas de no reaccionar, si se exceptúa la visita de ayer del presidente Guillén a la plantilla.

Pero ya se ha acabado el cuento. Esta noche hablará el balón y la grada, a la que Mel sí ha sabido al menos arremolinar en favor del equipo, dará su veredicto conforme pasen los minutos. El técnico y los suyos ya han vivido días difíciles, desmanes, agresiones verbales por parte de su afición en el ya vasto recorrido de Mel, pero el palco podría enfrentarse por vez primera al veredicto de la grada.

Son el entrenador y sus futbolistas quienes tienen en su mano evitarlo. Los consejeros ya hicieron mal su trabajo al permitir y propiciar la actual confección de la plantilla por parte de Stosic. Ahora, dependen del equipo. Pero, claro, Mel quiere ganar y considera que para ello nada mejor que volver a las raíces. Se refiere con ello, quizá, a jugar con dos extremos y dos delanteros en punta. Un once ofensivo, con Verdú encima como medio centro y Xavi Torres como único cierre. Cualquier cosa con tal de salir al campo con intensidad y buscarle las vueltas al sincronizado ejército de Caparrós. Por fuera, con Juanfran y Juan Carlos, quizá los mejores centradores en pos de Jorge Molina, quien no se verá tan solo con Chuli al lado. Incluso Braian, con este sistema, podría ser un recurso desde el banquillo. Por dentro, el ex capitán del Espanyol tratará de filtrar esos pases que de blanquiazul bordaba y que en verdiblanco aún no han asomado. Son el catalán, fichado como una estrella, y Rubén Castro los dos futbolistas que Mel echa en falta en el juego ofensivo.

Y por si el plan A no diese resultado, el entrenador madrileño sienta junto a él la velocidad de Vadillo y Cedrick. Son sus argumentos, todos los que tiene. La munición que le han puesto a su disposición y con la que debe evitar convertir al Betis en un difunto en potencia en esta noche de Halloween.

Braian Rodríguez, principal novedad en la convocatoria

El regreso a la convocatoria del delantero uruguayo Braian Rodríguez es la principal novedad en la lista de 18 jugadores que ha ofrecido Pepe Mel.

El técnico tiene a seis jugadores lesionados para este partido, Salva Sevilla, Lolo Reyes, Nosa, Sara, Paulao y Rubén Castro, y tampoco ha citado a los defensores Didac Vilà y Markus Steinhöfer, descartados por decisión técnica.

La ausencia del portero argentino Guillermo Sara, que se perderá los dos próximos encuentros a causa de una elongación en el sartorio derecho, ha propiciado la entrada en la lista del guardameta del filial Javi Montoya, fichado este verano para el filial procedente del Barakaldo.

Los 18 convocados son: Andersen, Montoya, Chica, Jordi Figueras, Perquis, Amaya, Nacho, Matilla, Nono, Xavi Torres, Verdú, Cedrick, Vadillo, Juanfran, Juan Carlos, Chuli, Braian Rodríguez y Jorge Molina.

stats