Una cláusula que trae cola
Lopera firmó a Nelson por cinco años en el verano de 2008, con la posibilidad de prolongarlo por una temporada más. El lateral renovaría si disputase 20 partidos oficiales este año.

No pasa Nelson por un momento agradable en el Betis, después de que buena parte de la afición lo señalase como uno de los máximos responsables de lo sucedido en el derbi. El caboverdiano se quedó fuera de la lista ante el Real Madrid y el martes sí estuvo en el banquillo en el duelo copero, aunque ni siquiera saltó a realizar el rondo habitual de los suplentes en el descanso, por aquello de evitar los pitos de los aficionados. Su futuro se vislumbra lejos de Heliópolis y ni siquiera una cláusula que aparece reflejada en su contrato le otorga opciones de continuar. Y es que el caboverdiano renovaría automáticamente por una temporada, con los mismos emolumentos que ahora mismo lo colocan como el mejor pagado de la plantilla, si disputase 20 partidos oficiales este año, una cifra que estaría a su alcance, ya que lleva 10 jugados en los apenas 15 en los que ha competido el cuadro verdiblanco.
Manuel Ruiz de Lopera, por entonces máximo y casi único responsable de todo lo que sucedía en el Betis, firmó a Nelson en el verano de 2008 procedente del Benfica, al que se comprometió a pagar 5.065.000 euros, divididos en 12 pagarés trimestrales y sucesivos de 416.666.666 euros y un último de 65.000, avalados personalmente por él mismo. Tras su oscura salida del Betis, con aquella peculiar negociación con Luis Oliver que todavía no ha sido aclarada, Lopera dejó de pagar al Benfica parte del traspaso y así se refleja en el propio convenio de acreedores del club verdiblanco, donde el equipo lisboeta aparece con una deuda de 1.687.499,98 euros.
La estancia de Nelson en el Betis ha estado rodeada de polémica. En su primera temporada, el caboverdiano disputó 35 encuentros de Liga, aunque el equipo acabó descendiendo. En el primer año de Segunda, Nelson participó en 22 partidos, pero al siguiente, ya con Pepe Mel como entrenador, el lateral no quiso permanecer otro año más en la categoría de plata y forzó su salida para acabar cedido en Osasuna. Tras la grave lesión que sufrió en el equipo navarro, Nelson regresó a Heliópolis para jugar 14 partidos el año pasado -incluso lesionado fue acusado de desvelar el once del Betis en Pamplona-, y los diez que acumula este curso.
La dirección deportiva le ha intentado buscar una salida en varias ocasiones, pero sus altos emolumentos, cifrados en más de un millón de euros, y diversas cláusulas de su contrato dificultaron cualquier negociación. Y es que el Benfica, con el que los actuales máximos dirigentes limaron asperezas, debía autorizar cualquier venta de Nelson inferior a ocho millones de euros o recibir dos millones como indemnización, cantidad que subiría hasta los cinco si el destino fuera otro equipo portugués. Si el traspaso hubiera sido superior a ocho millones, el Benfica debía recibir el 20 por ciento del traspaso.
Todas estas circunstancias y, sobre todo, esa cláusula por la que renovaría su contrato por una temporada más, provocan que el futuro de Nelson en el Betis sea cada vez más comprometido. En el club manejan esa cifra de partidos por la que tendrían que afrontar una ficha inasumible en estos momentos para la próxima temporada y más aún teniendo en cuenta el rendimiento del caboverdiano en el cuadro verdiblanco, donde por diversos asuntos siempre ha estado rodeado de la polémica.
También te puede interesar
Lo último