Tomares congrega a diversos coros en el I Encuentro Internacional Polifónico
Conjuntos como la Coral Kodály o el Grupo Coral de Lagos actuarán en este nuevo festival

Tomares celebra este fin de semana el I Encuentro Internacional Polifónico. Con esta propuesta única en la provincia, la ciudad aspira a convertirse en "capital de la música coral".
El festival busca ser un referente y traer a Tomares, según sus optimistas previsiones, "las mejores voces del mundo", según palabras del concejal de Cultura, Alberto Mercado. Los conciertos, que serán esta noche y mañana a partir de las 21:30 en la carpa de la Plaza de la Constitución de la localidad aljarafeña, reunirán a varios coros polifónicos nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la Escuela de Música Albéniz y el conjunto coral de la localidad para la organización del evento, que se incluye dentro del programa cultural T3, Tomares Tiempos Temáticos.
Esta noche abrirá la actividad la agrupación polifónica de China Tianjin Xinhua Middle School Students Chorus. A ésta le seguirá la Coral Manuel Iradier, conjunto polifónico vitoriano que ya estuvo el año pasado en el Teatro de la Maestranza junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao, y que ha dado conciertos en numerosas ciudades europeas. La noche concluirá con las actuaciones de la Escolanía de Niños Cantores de Tomares y el concierto de la Coral Polifónica de la localidad, dirigida por el compositor Vicente Sanchís.
Para mañana, la organización ha elegido al Grupo Coral de Lagos, encargado de organizar el Festival de Coros del Algarve. Tras los portugueses actuará la Coral Kodály, cuyo repertorio dedica una parte importante a la música coral contemporánea, y para finalizar, el Orfeón Universitario de Málaga, formado por más de 40 voces y dirigido por Mario Porras Estrada.
Con el objetivo de que puedan acudir todos los interesados, la entrada a los conciertos será libre hasta completar el aforo.
También te puede interesar
Lo último