El campeón del Dakar, bronce en tiro al plato
El qatarí Nasser Al Attiya, vencedor del rally el pasado año, coronó una historia de multitalento deportivo con una medalla olímpica.

El qatarí Nasser Al Attiya, ganador del rally Dakar el año pasado, coronó hoy una increíble historia de multitalento deportivo al ganar la medalla de bronce en tiro al plato (skeet) en Londres 2012. El piloto-tirador de 41 años ya había quedado cuarto en los Juegos de Atenas 2004 y disputó dos de las últimas tres finales olímpicas.
En sus quintos Juegos, logró por fin la primera medalla de Qatar en tiro y la tercera en la historia del pequeño emirato con una puntuación de 144 platos, tras un emocionante desempate con el ruso Valery Shomin. El estadounidense Vincent Hancock, actual campeón olímpico y dueño del récord mundial, volvió a llevarse el oro con 148 puntos. La plata fue para el danés Anders Golding con 146.
"Esto significa un montón de cosas para mí", explicó Al Attiya tras el triunfo en las Royal Artillery Barracks, la sede del tiro situada en la campiña de las afueras de Londres. "También para mi país significa mucho, créeme, mucho. Somos una nación pequeña, un pueblo con poca gente. El tiro es muy nuevo en Qatar. Creo que todo el mundo está orgulloso del bronce".
Para competir en Londres, el qatarí abandonó su defensa en el Dakar cuando disputaba en enero la novena etapa en el desierto chileno, se clasificó a último momento para los Juegos y rompió el contrato como corredor para poder entrenar mejor en tiro. "No es fácil porque al hacerlo tienes que pagar mucho dinero. Pero eso no significa nada para mí y para mi país ahora que he conseguido esta medalla. Además creo que ahora conseguiré contratos mejores", señaló. Al Attiya busca ahora otra gesta inédita: "Quiero llegar a los siete Juegos Olímpicos y marcar un récord. Si sigo entero".
La jornada fue menos alegre para el español Juan José Aramburu, que quedó quedó fuera de la final al terminar la clasificación en el puesto 23, lejos del sexto puesto que había conseguido hace cuatro años en Pekín. El irunés era una de las esperanzas de medalla de la delegación española después de ganar el Mundial de Tiro al Plato en Belgrado 2011, pero quedó a mucha distancia de los seis finalistas.

También te puede interesar
Lo último