Bullock se va, pero no colgará las botas

El escolta, que cumplió 35 años hace nueve días, tiene la idea de continuar, aunque en Sevilla no se le ofrecerá seguir

Louis Bullock celebró su trigesimoquinto cumpleaños hace nueve días, justo antes de marcharse con la familia y un montón de bultos de Sevilla a Estados Unidos, con escala en Madrid, donde le despidió su agente en España, Quique Villalobos. El escolta iba cargado hasta arriba de maletas porque no volverá a Sevilla al inicio de la pretemporada. El club tiene pensado buscar otro perfil de escolta, quizás no tan veterano, más anotador que Sweet Lou.

La pasada campaña ya tuvo en mente ir a por Carl English, pero su compromiso con el DKV Joventut determinó que el Cajasol firmara a Bullock, que ha rendido a un nivel más bajo del que esperaban los directivos y los técnicos del club hispalense. Sólo en dos encuentros en la ACB consiguió superar la veintena de valoración, ante el Meridiano en Alicante y frente al Unicaja en San Pablo. No ha respondido a la expectativas de líder ofensivo, siendo curioso que se le atragantara de una forma tan exagerada la nueva línea de tres puntos, alejada medio metro: 49 aciertos de 153 tiros intentados es un pobre bagaje para un especialista como él en esta materia.

Éstas son algunas de las razones que motivan que el Cajasol no trate de retener al ex jugador del Real Madrid y el Unicaja. Sin embargo, Bullock no piensa en colgar las botas por mucho que se vaya de San Pablo. Su deseo no sólo es continuar en activo, sino aguantar un par de años o quizás tres. Cree que su físico, aunque ha sufrido algún achaque esta campaña en la pierna que lo dejó tocado en los partidos previos a la Final Four de Treviso, da todavía para rendir a un nivel óptimo durante algunas campañas más. Así, quiere aprovechar su buena reputación y también que ha bajado notablemente el caché respecto a su dorada etapa tanto en Madrid como en Málaga, donde fue un primer espada en el panorama continental.

De hecho, se despidió de su representante en Barajas con un "pronto estaré de vuelta". Y seguro de que alguna oferta interesante le llegará, bien de la ACB, bien de la Lega italiana, que fue donde comenzó su carrera en Europa el escolta estadounidense.

Otra baza que puede explotar, aunque no será este curso venidero, es que a partir de mayo puede ser español si continúa su trayectoria en nuestro país, al cumplir 10 años en España. No obstante, quizás el nuevo marco de contratación de la ACB, en vías de negociación, le eche para atrás en su idea de conseguir el pasaporte español.

stats