Chrétien, a la espera
Pretemporadareal betis
El lateral derecho del Nancy asume su posible continuidad en Francia tras el freno en las negociaciones · El interés por Briand dependerá de la voluntad del jugador

La llegada de Chrétien al Betis para reforzar el flanco derecho de la defensa se encuentra en una delicada situación tras las dificultades entre los dos clubes de cara a llegar a un acuerdo económico definitivo, ya que tras las reuniones mantenidas en Jabugo sería una cantidad en torno al millón de euros la que separaría ambas posturas.
El jugador, mientras, sigue a las órdenes del Nancy a la espera de nuevas informaciones por parte de alguno de los clubes, y se muestra consciente de que las negociaciones se han complicado y de que su llegada al Betis parece alejarse. Pese a seguir mostrando su deseo de venir al club verdiblanco, Chrétien quiere mantener el respeto a su equipo y al deseo de éste de pedir unas cantidades concretas por su traspaso. Su larga trayectoria en el club hace que su presidente se mantenga en la idea de venderlo bajo el marco de un traspaso alto, lo mismo que pretende hacer con su otro defensor contrastado, Puygrenier. "No quiero vender a mis jugadores a un precio más bajo de lo que valen; nosotros hemos formado su carrera y ahora que son reconocidos tenemos que recuperar el dinero invertido en ellos", afirma el presidente del club galo, Jacques Rousselot.
El jugador queda pues en un estado de espera cuya variación no depende de él, sino de las posturas de los clubes. "Afronto la situación", decía el jugador en una entrevista concedida en Francia, sabedor de que su intención no es enfrentarse a su club de toda la vida, sino adaptarse a sus deseos. La estrecha relación que le une al club complica que fuerce la balanza, ya que la afición fue siempre un apoyo, sobre todo cuando decidió jugar con la selección de Marruecos pese a tener la doble nacionalidad y ser convocado anteriormente por las categorías inferiores de Francia. De madre francesa y padre marroquí, Chrétien tuvo la curiosa idea de usar el apellido de su padre al jugar con Marruecos, por lo que a nivel de selecciones se le conoce como Basser y a nivel de clubes como Chrétien, el apellido de su madre.
El comienzo de la liga francesa es otro inconveniente, ya que su inicio será el 9 de agosto y el jugador quiere tener claro antes de esa fecha si finalmente se queda en el club o logra salir. Con respecto a otras opciones, el jugador reconoció públicamente que el Betis era la única que se le ha planteado ahora, lejos de conocer ningún tipo de oferta que rumorean podría estar analizando algún club inglés. "Estoy decepcionado porque puede que finalmente no se haga, tengo pocas esperanzas pero no tendré problemas en seguir jugando en el Nancy", confesaba el lateral marroquí. El colofón a la historia podría llegar a partir de mañana, cuando se presume que puedan retomarse los contactos entre los clubes, aunque el Betis está ya barajando otra opción más económica y apuntaría a un jugador de mayor proyección.
Por otro lado, la opción que se baraja estos últimos días sobre la búsqueda de un delantero que cumpla los requisitos de Paco Chaparro también parece en modo de pausa, aunque el gusto del entrenador bético apunta al francés del Rennes Briand. La situación del club francés al respecto es clara, ya que tras recibir una importante oferta del París Saint Germain de unos 8,5 millones de euros, tasa la salida del futbolista en 10 millones, una cifra que sólo podría alcanzar el club bético si llega a concretar la salida de Sobis o algún futbolista que suponga un ingreso sustancioso.
Seguiría habiendo un problema en ese caso, ya que en Francia aseguran que el deseo del futbolista es jugar en París, su lugar del nacimiento, y sus intenciones parecen lejos de adaptarse a cualquier otra opción. Una de las muestras de su voluntad es que se ausentó de la primera concentración veraniega del equipo con el objetivo de presionar para su salida hacia el PSG.
También te puede interesar