Una llave para Europa... y la Liga
Liga europa: slovan liberec - sevilla · la previa
El Sevilla aspira en Liberec a amarrar el pase y centrarse hasta febrero en la competición nacional.

Un suculento botín aguarda al Sevilla al norte de la República Checa, ya cerca de las fronteras polaca y alemana. En Liberec, si el equipo de Unai Emery mantiene su honroso pleno de victorias desde que inició su andadura por el Viejo Continente, dejará visto para sentencia su acceso a los dieciseisavos de final de la Liga Europa, pues sumaría nueve puntos, con otros tantos aún por disputar y una apreciable ventaja de cinco puntos sobre el segundo de la tabla.
Pero hay más. Ganar a los checos reportaría a la tropa de Emery un premio añadido que bien valorará el entrenador vasco: poder rotar en las tres siguientes comparecencias europeas para que los mejores jugadores afronten con más frescura los envites porteriores de la Liga, un frente donde los sevillistas acumulan muchos más deberes, por ahora.
Con nueve puntos en el zurrón, Unai se tomaría con más sosiego las visitas del Slovan Liberec, del Estoril luego y el desplazamiento posterior a Friburgo. Con esas tres victorias, faltaría un último éxito en alguna de las tres citas para amarrar no sólo el pase, sino seguramente la primera plaza del grupo H. Y eso abriría las puertas de par en par a las rotaciones.
Un apunte alienta el interés con que los sevillistas deben saltar hoy al pequeño terreno de juego del Stadion U Nisy: los rivales ligueros posteriores a partidos de Liga Europa no juegan torneos continentales y dispondrán de toda la semana para preparar su asalto al Sevilla. Ya esta semana, Osasuna tiene a los de Nervión entre ceja y ceja desde el pasado sábado, día en que empataron con el Barcelona en El Sadar. Y en las tres jornadas de Liga Europa restantes, más de lo mismo.
Después de recibir al Liberec el jueves 7 de noviembre, los de Emery viajarán a Barcelona para jugar ante el Espanyol el domingo 10; después de que el Estoril asome por Nervión (jueves 28 de noviembre, cuatro días después del derbi), los sevillistas van a Granada (domingo 1 de diciembre); y después de cerrar la fase de grupos en el corazón de la Selva Negra ante el Friburgo (12 de diciembre), comparecerá en el Ramón Sánchez-Pizjuán el Athletic Club (domingo 15 de diciembre).
Unai Emery sabe que preparará con más garantías esos encuentros ante Espanyol, Granada y Athletic si puede dar descanso a sus piezas más valiosas en los pulsos europeos previos a los de Liga. Los dieciseisavos de final de la Liga Europa no se anuncian hasta los días 20 y 27 de febrero, nada menos. Y ganar esta noche hará que el Sevilla pueda, a falta de un empujoncito, focalizar sus grandes esfuerzos en la Liga y la Copa del Rey hasta dentro de ¡cuatro meses!
Pero no va a ser un partido parecido al de Estoril, y ni mucho menos como el de Wroclaw o Podgorica. El Slovan Liberec es uno de los mejores equipos del fútbol checo, que ha perdido rango a nivel europeo pero que no deja de ser competitivo.
El conjunto centroeuropeo, actual cuarto clasificado de su liga a nueve puntos del Sparta de Praga, se hace fuerte en su cerrado estadio, donde esta temporada todavía no ha perdido, por lo que intentará aprovechar este factor para mantener su buena racha de imbatibilidad en la Liga Europa, que ya es de siete partidos. Alguien que es capaz de tumbar al Udinese italiano a doble partido se merece el mayor de los respetos. Y mal haría el Sevilla si así no lo hiciera esta tarde-noche.
El Slovan Liberec tratará de imponer un juego físico, ayudado por las reducidas dimensiones del terreno de juego. Ya hace seis años, en el precedente entre ambos contendientes, los checos llevaron el agua a su molino y con su fútbol al límite del reglamento, una férrea disciplina táctica y mucha intensidad, arrancaron un empate a cero a aquel Sevilla de Juande que era vigente campeón de la Copa de la UEFA. Luego, unos meses más tarde, los sevillistas revalidarían su título en Glasgow, pero en Liberec no jugaron ni mucho menos un buen partido.
Este Sevilla parece otro cuando luce la pegatina de la Liga Europa en una manga. Se siente un equipo más seguro de sí mismo. ¿Gana porque se siente más seguro, o se siente más seguro porque gana? Lo único cierto es que destila buenas sensaciones.
Hoy, Emery planteará un equipo inicial mirando de reojo a esa cita del mediodía del próximo domingo ante Osasuna. Hay jugadores que necesitan descanso y hoy debe ser el día: Diogo Figueiras, Alberto Moreno, Iborra, Jairo... Y a otros les vendrá bien disponer de minutos para coger ritmo: Carriço, Reyes, Cristóforo... Eso dicta la lógica, aunque quien la lleva la entiende y quien la lleva es Unai Emery. Aunque a veces, en el fragor de los partidos, resulte muy difícil de explicar qué pasa por su cabeza.
También te puede interesar
Lo último