"Guille Rubio hace de todo"
Ponsarnau, el técnico que instruyó al ala-pívot dos años y medio en Manresa, no duda: "Es un gran fichaje" · "Por trabajo y capacidades no va a quedar", remata.

Cerró la fase regular de la temporada 08-09 el Real Madrid en la caldera del Nou Congost. Ganaron los blancos, dirigidos por Joan Plaza, por tres puntos, pero los focos se centraron en Guille Rubio, que ya no jugó más como local en Manresa al llevárselo, tras dejar un buen dinero en las arcas del club barcelonés, el Unicaja. El ala-pívot se fue a casa con 30 puntos y 35 de valoración. Seguro que Plaza no ha olvidado aquel partido del hoy cajista.
Daba, y sigue dando, instrucciones en el equipo catalán Jaume Ponsarnau, que analiza pormenorizadamente el juego de su ex pupilo: "Entrené a Guille media temporada en la LEB y dos en la ACB. Como jugador es sumador, puede aportar mucho. No brilla especialmente en nada, únicamente en una cosa: su juego sin balón. Va con mucha actividad al rebote de ataque, sigue las penetraciones de maravilla, puede tirar aunque no sea su mejor virtud, jugar de espaldas, poner el balón en el suelo... Nada especialmente bien, pero hace de todo".
Valora muchísimo el técnico del Manresa la labor que puede aportar en defensa el ex ala-pívot del Unicaja: "Atrás es muy activo e intenso. Es un buen jugador en el plano táctico, que ayuda siempre y cuantos más movimientos haya, mejor. Los conceptos defensivos de Plaza son agresivos y Guille sólo se siente bien así, haciendo ayudas largas, saliendo en los bloqueos directos, y eso es importantísimo en la filosofía de Joan, que los interiores presionen el balón a los otros pívots aunque estén abiertos. En este apartado Guille es muy bueno. Quizás no es tan bueno en otras cosas de talento como Caner-Medley o Nielsen, pero en esto es mejor que ellos".
En Málaga confió Aíto García Renseses en él y lo firmó por tres temporadas, aunque Rubio no se encontró nunca cómodo en una plantilla con otras miras respecto a Manresa. "En acierto no ha sido nunca un jugador muy regular, pero sí lo es en aportación de cosas, siempre lucha por el rebote de ataque, de defensa. Irá a Sevilla con muchas ganas. Se siente muy bien en Andalucía y sabe que se le presenta otra oportunidad para hacerlo lo mejor posible. Por trabajo no va a quedar, ni tampoco por capacidades. En su día tuvo que pagar un peaje de salir de Manresa, donde todos eran amigos, con buen rollo, y le costó mucho. Va ya con esa experiencia aprendida. Con confianza puede hacer grandes cosas", abunda Jaume Ponsarnau.
Como persona, el técnico ensalza al cuatro: "Es un tipo muy agradable, que encaja muy bien en las dinámicas de trabajo del club, con un gran sentido del humor, que es algo muy bueno para las dinámicas, tanto positivas como negativas. Es tozudo y perseverante. Como persona se hace querer".
Resume Ponsarnau asegurando que "es un gran fichaje, sobre todo si no tienes la necesidad de que él sea el centro. Si él va cogiendo confianza, puede serlo, aunque su gran virtud es aprovechar el juego de los otros compañeros y eso es muy importante. Quizás Katelynas e Ivanov no terminaron de coger este hilo en Sevilla. Guille sí va a sumar, sabrá aprovecharse del juego de sus compañeros". ¿Es un ala-pívot o un pívot? "Es un cuatro y medio, no cuatro-cuatro porque no es tan, tan, tan bueno en el tiro y porque lo mejor de su juego es siguiendo hacia adentro. Lo bueno que tiene es la polivalencia. Se puede definir como un cuatro con cuatro".
A propósito de la posible llegada de English, Ponsarnau apunta que "es un gran anotador y competidor. Puede meter de muchas maneras y mucho. Y es competidor porque siempre entra en racha en los momentos decisivos. Tendrá que adaptarse a la filosofía defensiva de Sevilla".
También te puede interesar
Lo último