Detenido el empresario que ofrecía trabajo en Dubai a 600 euros el día

José Manuel Garrido, conocido como 'El Tiburón' y que ya fue arrestado en 2005 y 2008 por estafa y venta ilegal de vehículos, pasa la noche en los calabozos

Cola de candidatos en Punta Umbría a la espera de ser seleccionados para el puesto de trabajo en Dubai.
Cola de candidatos en Punta Umbría a la espera de ser seleccionados para el puesto de trabajo en Dubai.

Tres días después de revolucionar la provincia de Huelva y atraer a desempleados de todos los rincones de España por su más que atractiva oferta de trabajo (600 euros diarios) el empresario que estableció en Punta Umbría una empresa de contratación virtual para captar a 2.000 trabajadores, ha acabado en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional, donde ha pasado la noche después de formalizarse su detención. La Policía le imputa un delito contra el derecho de los trabajadores.

El supuesto mediador de la macrooferta de trabajo había levantado la misma polvareda entre los desempleados que desconfianza en determinados círculos. La versión oficial sobre la presencia de Garrido en la Comisaría era que se le requería documentación que que había que comprobar. Pero a más de 600 kilómetros, en Madrid, la Embajada de los Emiratos Árabes ya confirmaba que Garrido sólo estaba vendiendo humo. Y la Policía también debía intuirlo a esa hora porque no es la primera vez que ha arrestado a Garrido, conocido con el alias de El Tiburón, con una larga lista de antecedentes.

Su última detención fue como cabecilla de una red dedicada a estafas a través de internet, que operaba en Sevilla y en Huelva. En la capital onubense, donde reside actualmente, tenía un local y había abierto una web en la que vendía vehículos de importación de alta gama que sus compradores jamás llegaron a ver a pesar de haberle transferido adelantos de dinero.

"Se necesitan trabajadores para el extranjero. Trabajo muy bien remunerado". Este fue el escueto texto que provocó una auténtica avalancha de demandantes de empleo en Punta Umbría, con 11.092 habitantes y 1.738 parados. No es de extrañar el efecto llamada que una oferta de este tipo ha provocado no sólo en el municipio, sino en el resto de la provincia y del país. Sobre todo, al extenderse las condiciones que se ofrecían: 600 euros al día y los gastos incluidos. Eso sí, a más de 5.700 kilómetros, en jornadas de diez horas diarias seis días a la semana y con una temperatura media de 45 a 50 grados, lo que no ha impedido que miles de personas, hasta ayer, hayan acudido almunicipio costero buscando "el trabajo en Dubai", como ya le llaman todos los candidatos, que soñaban con la fórmula de la lámpara de Aladino para salir de la crisis.

Desde el lunes, los alrededores del Ayuntamiento de Punta Umbría y de la sede de Electrofruit, empresa que ha promovido todo el revuelo, servían de punto de encuentro para multitud de hombres jóvenes que, con papeles en la mano, intentaban averiguar algo más de esa oferta que les iba a cambiar la vida.

Desde primeras horas de ayer miércoles, se unían a ellos muchos más, procedentes de la capital, de pueblos cercanos como Cartaya e Isla Cristina, e incluso de lugares más lejanos como Murcia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura, Toledo, y un largo etcétera. Llamaban por teléfono a la radio local, a todas las dependencias del Ayuntamiento, a la oficina de Turismo, incluso al supermercado, por si acaso, preguntando si les daba tiempo a llegar a la selección.

"¿Te vas a Dubai?", era la pregunta más repetida de un extremo a otro de Punta Umbría.

stats