Hacienda investiga si la Iglesia "usurpó" la Mezquita al registrarla como propiedad en 2006

El debate sobre la Mezquita de Córdoba y su titularidad se ha avivado aún más tras la investigación sobre este asunto que ha iniciado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El departamento de Cristóbal Montoro "investiga si la Iglesia usurpó la Mezquita de Córdoba al registrarla como su propiedad en 2006", según difundió ayer el diario digital infolibre. La decisión tiene su origen en una denuncia que solicita al Estado que inicie los trámites para recuperar la propiedad de la Mezquita, al entender que se trata de un bien público. En un escrito, Patrimonio del Estado indica al denunciante que "se han iniciado diligencias previas en orden al esclarecimiento de los hechos".

Ese texto está firmado por el subdirector general de Defensa Patrimonial y señala a quien ha interpuesto la denuncia que se ha iniciado el proceso de investigación, de manera que "esta Subdirección general se ha dirigido a la Delegación de Economía y Hacienda de Córdoba, dando instrucciones para que proceda a recabar todos aquellos datos pertinentes en relación con la denuncia", que hace relación a la "posible usurpación por parte del Obispado de Córdoba del inmueble de la Mezquita-Catedral de la ciudad cordobesa". El subdirector general deja claro también que el bien objeto de la denuncia "es integrante del Patrimonio Histórico Español, por lo que esta Subdirección General se ha dirigido también a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en cuanto órgano de la Administración General del Estado competente para la protección y defensa de los bienes integrantes de dicho patrimonio, para que informe igualmente sobre el particular".

stats