Trabajadores ven un "campo de minas" la ley de servicios sociales

Redacción Sevilla

24 de agosto 2014 - 05:04

El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajadores Sociales mantuvo ayer una reunión en Almería para analizar el anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales presentó en julio en el Consejo de Gobierno.

En palabras de la presidenta del Consejo, Encarna Peláez, haciéndose eco del sentir de los profesionales que trasladaron su opinión en un foro abierto, "es decepcionante que una ley en la que se habían depositado tantas esperanzas sea un campo de minas para la protección social en Andalucía; no asegura derechos, ni financiación ni tasas de cobertura, expulsa de los servicios garantizados a una prestación tan importante como la ayuda a domicilio, abre las puertas de par en par a la privatización de servicios y desplaza a la propia Consejería en beneficio de la Agencia de Servicios Sociales".

La representante de los trabajadores sociales andaluces añadió en una nota que " técnicamente es decepcionante; deja traslucir un modelo de servicios sociales centrado exclusivamente en la intervención individual obviando el ámbito grupal y comunitario o definiciones ampliamente superadas en la doctrina científica".

No obstante, los trabajadores sociales valoraron el establecimiento de procedimientos de urgencia, la libre elección de profesional y el derecho a un segundo diagnóstico o la atención centrada en la persona, la incorporación de las cuestiones éticas o la innovación e investigación.

Pero ante la "inquietud" que ha generado este proyecto en el colectivo, la profesión sentenció que no respalda el anteproyecto del Ejecutivo andaluz y va a presentar un amplio número de alegaciones y un texto articulado alternativo que entiende que "garantizará con más nitidez los derechos sociales de la ciudadanía andaluza desde una perspectiva más avanzada y garantista".

stats